Sergio Massa confirmó que habrá medidas para sectores vulnerables

El ministro de Economía presentó los resultados del régimen de fomento a las exportaciones agroindustriales, el llamado "dólar soja".

Massa encabezó en el Palacio de Hacienda la presentación de los resultados del "dólar soja". - Foto: Florencia Downes (Telam)

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que el Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como "dólar soja", permitió alcanzar "resultados más que satisfactorios que entusiasman y permiten mostrar resultados de una contundencia que constituyen un récord en términos de liquidaciones y exportaciones de la República Argentina". A partir de los resultados, adelantó que se implementarán medidas dirigidas a los sectores más vulnerables

Massa encabezó este viernes en el Palacio de Hacienda la presentación de los resultados del régimen de fomento a las exportaciones agroindustriales y el programa de fortalecimiento de pequeños y medianos productores.

Massa subrayó que a partir de los resultados del Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como "dólar soja", se podrá avanzar con medidas dirigidas a los sectores vulnerables de la población, cuyos detalles se conocerán la próxima semana.

El ministro de Economía informó que se registraron ventas al exterior por u$s 8.123 millones y que a la fecha se declaró un ingreso de divisas por u$s 7.646 millones.

Además, Massa detalló que del Programa participaron 44.622 productores y personas jurídicas y que se comercializaron 13.725.198 toneladas de soja desde el 5 al 30 de septiembre.

Programa para pequeños productores 

Massa anunció un programa para pequeños y medianos productores de maíz y soja con el objetivo de incrementar la siembra en más de 300 mil hectáreas, al presentar en el Palacio de Hacienda los resultados del Programa de Incremento Exportador (PIE), que estableció un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja con vigencia hasta este viernes.

"A partir del lunes empieza a funcionar un programa para aquellos pequeños productores que hayan vendido mas del 85% previo al inicio del programa de incremento exportador, que va a permitir financiar la mitad de las semillas y los fertilizantes de los productores de maíz y soja de menos de 200 hectáreas", anunció el ministro.

Contra los que "hicieron trampa"

El funcionario anticipó que la semana próxima se anunciarán medidas para incrementar las exportaciones y un nuevo sistema para quitar beneficios a quienes "hicieron trampas" con las importaciones.

"La semana que viene vamos a anunciar medidas para incrementar el volumen de exportaciones; y un nuevo sistema para que aquellos que hicieron trampa y consiguieron que jueces habiliten importaciones vean caído ese beneficio", afirmó Massa en el Palacio de Hacienda.

"Entendemos que es muy importante que el productor sienta que lo que pagó adicionalmente y lo que el Estado puso de más en término de valores implícitos vuelva a nuestras comunidades agropecuarias pero también vuelva para proteger a los sectores mas vulnerables", dijo.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Dólar soja: establecen "pautas operativas" para la liquidación de granos

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.