Alta Gracia: investigan presunto maltrato de 41 perros en un criadero
Se trata de 25 Bulldog francés, 15 Pug y un Dachsund que fueron hallados en un criadero clandestino y se recuperan en una fundación local.
Se trata de 25 raza Bulldog francés, 15 Pug y un Dachsund (salchicha) que una semana atrás fueron hallados en un criadero clandestino; y que se recuperan en la fundación local Amigos del Mejor Amigo (ADMA), escogida como depositaria judicial.
Los animales se encontraban en estado de desnutrición, hacinados, con visibles problemas de salud y aislados con boyeros eléctricos. Fueron hallados por dos mujeres que arribaron cuando se les ofreció un "perro de descarte" y sospecharon que podría tratarse de una situación de maltrato.
La Fiscalía de Primer Turno de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, tomó intervención y convocó a ADMA para que colaborara en el allanamiento y rescate de estos animales, y se constituyera como depositario judicial.
Dicho allanamiento se concretó el jueves 22 de septiembre, con la presencia de un veterinario forense de la Policía Judicial y el Ministerio Público Fiscal. En virtud de lo observado y analizado, el fiscal dispuso el retiro de los 41 animales, su derivación a ADMA y la imputación de la veterinaria Alejandra Bienek, la propietaria de este criadero, en cumplimiento de la llamada Ley Sarmiento.
Sorprendió a la comunidad y encendió una alerta comunitaria el hecho de que el mismo fiscal, el martes 27 dispusiera que los animales debían restituirse a Bienek, a quien se determinaba como nueva depositaria judicial. La veterinaria se hizo presente en ADMA con la mencionada resolución, dispuesta a recuperar a los animales.
El hecho motivó la resistencia de ADMA y otras organizaciones proteccionistas a la decisión judicial y el acompañamiento vecinal que, junto con la intervención de la Municipalidad, acercándole al fiscal la información de que dicho criadero no estaba autorizado, obligaron a revocar la medida y decidir, pasado el mediodía, que la depositaria judicial de los animales siguiera siendo ADMA.
En recuperación
Mientras la investigación sigue su curso, Carolina Romagnoli, presidenta de ADMA, en una entrevista con la Radio Tortuga de Alta Gracia, describió el criadero en el que se hallaron los perros como "lo más parecido a un campo de concentración". Detalló: "Aberrante en cuanto al maltrato y la crueldad, porque eran animalitos de un kilo y medio a tres kilos que estaban contenidos con boyero eléctrico".
Precisó que la distancia entre cada uno, según si se trataba de animales dispuestos para su reproducción o si eran para "descarte".
Indicó Romagnoli que ADMA habitualmente es convocada por diversas fiscalías para colaborar con sus veterinarios y como depositario judicial en casos de maltrato.
Destacó que, prestas a brindar un informe a Fiscalía sobre la evolución de los perros rescatados, vienen advirtiendo que en pocos días, "con medicamentos, alimentos y un poco de atención" se los ve en marcada mejoría.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.