El mes del senderismo cerró en el Parque nacional Quebrada del Condorito
La apertura había sido el 1 de septiembre en Alta Gracia. El cierre fue el sábado en el parque nacional ubicado sobre el camino de las Altas Cumbres.
El pasado sábado finalizaron las actividades previstas durante el mes del senderismo en las que hubo cuatro paseo en distintos puntos de la provincia.
Los amantes del deporte y la naturaleza disfrutaron de la apertura de la grilla en el Parque Garcia Lorca de Alta Gracia el pasado 1 de septiembre, y descubrieron durante cada una de las instancias de las bellezas de los distintos y variados paisajes que ofrece la provincia: primero, en San Javier, en el Valle de Traslasierra; luego en Villa Yacanto de Calamuchita; posteriormente en Río Cuarto, Reserva Chocancharava; y por último, el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
La Asociación de Guías del Parque Nacional y la Agencia Córdoba Turismo, organizaron este viaje cerrando así la 7ma Edición del Mes del Senderismo.
Tercera maravilla natural de Córdoba
El parque nacional Quebrada del Condorito se encuentra a 85 km al oeste de la ciudad de Córdoba. Fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de Córdoba.
En el interior del Parque Nacional Quebrada del Condorito se pueden realizar varios paseos de ecoturismo a lo largo de sus 37.344 hectáreas. Entre ellos, el más realizado es el avistaje de aves. Entre ellas, la loyca, el águila mora, el gauchito serrano y el cóndor andino que le da nombre al parque nacional.
El ingreso es libre y gratuito y se recomienda ir con guía para aprender todo sobre su ecosistema y su conservación.
Según se informó, para noviembre se espera un nuevo mes temático: el Mes de las cabalgatas, que se realizarán en distintos valles cordobeses. Y tras la temporada de verano, en marzo, volverán las noches de Astroturismo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.