La Policía de Irán promete endurecer la represión ante las protestas sociales

La Policía advirtió que reprimirá "con todas sus fuerzas" a los manifestantes que llevan 12 días protestando tras el crimen de Mahsa Amini.

Tras la golpiza y posterior muerte de una joven, miles de mujeres en distintas ciudades del mundo salieron a protestar contra los abusos de la Policía moral en Irán. Foto archivo: NA

La Policía de Irán advirtió este miércoles que reprimirá "con todas sus fuerzas" a los manifestantes que llevan 12 días protestando por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

"Hoy, los enemigos de la República Islámica de Irán y algunos alborotadores pretenden perturbar el orden y la seguridad de la nación utilizando cualquier pretexto", declaró el mando policial en un comunicado.

"Los agentes se opondrán con todas sus fuerzas a las conspiraciones de los contrarrevolucionarios y a los elementos hostiles y actuarán con firmeza contra los que alteren el orden público y la seguridad", añadió, informó la agencia de noticias iraní IRNA.

Las protestas, que se repiten cada noche, empezaron el 16 de septiembre cuando Mahsa Amini, una joven iraní de 22 años, murió en el hospital, tres días después de haber sido detenida en Teherán por no respetar el código de vestimenta islámico.

Según un último balance dado este martes por la agencia de noticias semioficial Fars, unas 60 personas murieron desde el 16 de septiembre en protestas por Amini, una joven de origen kurdo. Una ONG de iraníes en el exilio eleva a 76 la cifra de muertos en las manifestaciones.

La Policía informó de la muerte de 10 agentes, pero no está claro si están entre los 60 muertos. A su vez, las autoridades también informaron de la detención de más de 1.200 manifestantes desde el 16 de septiembre.

También han estallado protestas de solidaridad en Europa, Estados Unidos y partes de Medio Oriente. En una ciudad predominantemente kurda en Siria, miles de mujeres salieron a las calles el lunes con carteles con la foto de Amini.

Amnistía Internacional pidió una acción internacional urgente para garantizar que se deslinden responsabilidades por la muerte de Amini.

La organización de derechos humanos dijo que el caso “debe ser investigado de manera independiente, imparcial y efectiva y los sospechosos de responsabilidad llevados ante la justicia en juicios justos”.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidió una investigación independiente para abordar “la crisis de impunidad que prevalece en Irán”. Para los dirigentes iraníes, los manifestantes son "alborotadores".

En los últimos días, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, pidió a las fuerzas del orden que actuaran "firmemente contra quienes atentan contra la seguridad del país y del pueblo".

El jefe del poder judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, excluyó toda "indulgencia" contra los instigadores de los "disturbios".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Suben a 35 los muertos en las protestas en Irán tras la muerte de una joven

Te puede interesar

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.