
Irán elimina la unidad policial implicada en la muerte de Mahsa Amini
Casi tres meses después del estallido de protestas por la muerte de la joven, el gobierno de Irán anunció la abolición de la llamada "policía de la moral".
Casi tres meses después del estallido de protestas por la muerte de la joven, el gobierno de Irán anunció la abolición de la llamada "policía de la moral".
"El uso innecesario y desproporcionado de la fuerza debe cesar", dijo Türk, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Las protestas estallaron el 16 de septiembre, cuando una joven murió tres días después de haber sido detenida y golpeada por la policía de la moral.
El arresto de la reportera Elahe Mohammadi, que cubrió el caso de Mahsa Amini, se suma a la serie de detenciones y represión policial en Irán.
La Policía advirtió que reprimirá "con todas sus fuerzas" a los manifestantes que llevan 12 días protestando tras el crimen de Mahsa Amini.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.