Pablo Moyano define su permanencia en CGT en cumbre del Frente Sindical
El debate sobre su permanencia en la cúpula cegetista se produce tras varios desencuentros con los otros sectores del sindicalismo.
El cosecretario de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, definirá su permanencia en la conducción de esa central obrera en una reunión del Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) prevista para esta tarde.
El encuentro está convocado para las 15 en la sede porteña de Camioneros, según confirmaron a Télam fuentes gremiales de ese sector.
El debate sobre la permanencia o no de Moyano en la cúpula cegetista se produce tras varios desencuentros con los otros sectores del sindicalismo que integran la central obrera, que también conducen Héctor Daer y Carlos Acuña.
El Fresimona -que integra la CGT- está conformado también por otros 80 gremios como Smata y tiene una fuerte vinculación con la Corriente Federal de Trabajadores que lidera el bancario Sergio Palazzo, ya que estos sectores tienen su referencia política con el espacio que representa la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A pesar de que todavía no hay "una decisión final tomada” sobre el futuro de Pablo Moyano en la CGT, desde su entorno expresaron cierta molestia con las otras partes de la cúpula sindical, ya que no fueron convocados a participar anoche de una reunión entre el presidente Alberto Fernández y el resto de los sindicalistas en la residencia de Olivos.
Del encuentro de anoche participaron Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de servicios), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.