Medicamentos: tras denuncia, Barbás asegura que se abrió investigación

Un ex empleado de la Farmacia Central denunció quema de fármacos y provisión de medicamentos vencidos. La ministra dijo desconocer los hechos.

"A esta denuncia no la tenemos por escrito ni notificación de la justicia", aseguró la ministra de Salud. - Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba

La denuncia de un ex trabajador de la Farmacia Central por supuesta quema de fármacos y provisión de medicamentos vencidos vuelve a salpicar de corrupción al Ministerio de Salud de la Provincia. Su titular, Gabriela Barbás, aseguró que aún no fueron notificados formalmente, pero que se abrió una investigación administrativa.

La nueva denuncia

El pasado viernes, Juan Alberto Emmanuel Nardi Huenz se presentó ante el fiscal Rubén Caro para formalizar una denuncia por entrega a los hospitales de medicamentos y reactivos vencidos, y también por fármacos que se habrían quemado para favorecer a proveedores.

La presentación apunta contra la Farmacia Central y el Ministerio de Salud de la Provincia, según precisó su abogado, Carlos Nayi. 

Nardi Huenz es técnico en hemoterapia y según manifestó su representante legal a ElDoce, "formó parte de la estructura de Salud en los momentos más críticos", ya que se incorporó en 2020 con la pandemia. "Empezó a trabajar en negro en la Farmacia Central que depende del Ministerio de Salud y luego fue contratado un año y medio, con 44 horas de trabajo semanales", detalló.

"Esto excede a la Farmacia Central; tiene que ver con todo el sistema de salud que está en crisis", aludió Nayi en la citada entrevista, asegurando que "hay gravísimas irregularidades que escalaron a lo delictivo".

Sobre Nardi Huenz concretamente, dijo: "Esta persona era la cara visible de la Farmacia Central. Se lo utilizaba para promocionar el otrora importante Centro de Plasmaféresis. El viernes 23 le explicó al fiscal Caro que lo obligaban a destruir medicamentos que no estaban vencidos y que estaban en condiciones de ser distribuidos a los centros de salud públicos, para renovar stock y beneficiar a algunos proveedores".

Según afirmó el abogado del denunciante, también denunció el ex empleado de la Farmacia Central que hacían llegar a los hospitales elementos vencidos, como reactivos, con la gravedad que conllevaba, ya que podían emitir falsos resultados que derivasen en complicaciones de salud e incluso la muerte de los pacientes.

Responsabilidades políticas

"Lo denunciado alcanza no solo alcanza a la máxima autoridad de la Farmacia Central, sino también a la directora del Banco de Sangre, al jefe inmediato superior y otras personas", advirtió el letrado, quien sentenció finalmente: "De esto estaba en conocimiento el ministro de Salud saliente", haciendo referencia a Diego Cardozo, recientemente reemplazado por Gabriela Barbás.

Nayi también afirmó que lo que se denuncia es "un hecho de corrupción grave". Por cuestiones de turno, la investigación ha sido derivada a la Fiscalía que tiene a su cargo Lourdes Quagliatti.

"A esta denuncia no la tenemos por escrito ni notificación de la justicia", aseguró la ministra de Salud, Gabriela Barbás, quien certificó que a partir de la difusión pública se inició una investigación administrativa. Dijo además desconocer con anterioridad lo que manifestó el ex empleado de la Farmacia Central.

"Yo no he tenido conocimiento de medicamentos que se dejaran vencer", aseguró respecto de la mención que sobre su persona particularmente hizo el denunciante.

Noticias relacionadas:

Muertes en el Neonatal: imputaron al ex secretario de Salud Pablo Carvajal
Covid: oficializan la quita de protocolos y uso de barbijos en transportes públicos

Te puede interesar

Intento de femicidio: un hombre incendió una habitación y le generó serias quemaduras a su pareja

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.