Adhemar: va a juicio el falso empleado judicial que prometía recuperar el dinero

Uno de los denunciantes de la financiera asegura haber sido estafado por otra persona, que aseguraba tener contactos con el poder judicial.

La financiera Adhemar tiene denuncias en varias provincias. - Foto: MPF

La Fiscalía de Instrucción de 27° Nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, pidió la elevación a juicio de una causa contra Iván Sergio Leguizamón por el supuesto delito de Estafa.

De acuerdo a la investigación, un inversor de la empresa Adhemar S.R.L., en procura de obtener ayuda y asesoramiento respecto de las medidas que tenía que adoptar para recuperar sus ahorros, se contactó con Leguizamón, quien se hacía pasar por empleado judicial con contactos con el abogado defensor de Edgar Bacchiani, titular de la empresa Adhemar Capital.

El imputado se habría identificado falsamente como Camilo Iván Levingston Cruz, y le habría manifestado a la víctima que trabajaba en el Poder Judicial de la Nación. Leguizamón habría expuesto que en función de su trabajo tenía contactos con varios fiscales y letrados para poder recuperar el dinero de la víctima a través de un acuerdo que gestionaría con el letrado. Para esto debía abonar 32.620 pesos en concepto de timbrado para remitir dos cartas documento. Posteriormente le habría solicitado telefónicamente a través de la aplicación whatsapp una nueva entrega de dinero, también por la suma 32.620 pesos ,invocando falsamente que debía enviar otra carta documento al Juzgado.

Como consecuencia de las maniobras descriptas, el inversor habría resultado defraudado por la suma de $65.240, informaron fuentes judiciales.

Noticias relacionadas:

Causa Adhemar: dictaron prisión preventiva por estafa a Bacchiani
Causa Adhemar: Bacchiani declaró ante la fiscal y dijo que cumplirá con inversores

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.