Celebramos seis años de periodismo autogestionado y comprometido

Este 26 de septiembre se cumplen seis años del lanzamiento del portal digital La Nueva Mañana, el primer producto periodístico de nuestra Cooperativa de Trabajo.

La Nueva Mañana es fuente laboral en forma solidaria y autogestiva. - Foto: gentileza.

Este lunes 26 de septiembre se cumplen seis años de aquel día donde nos pusimos de pie tras el vaciamiento de La Mañana de Córdoba y los despidos de todos los que allí trabajaban.

Un día como hoy, de hace seis años, lanzábamos nuestro portal digital y salía al mundo La Nueva Mañana, un medio de comunicación autogestionado, cooperativo y resiliente.

A lo largo de estos años hemos logrado mantener nuestra cooperativa, fuente laboral, viva y sumar incluso nuevas socias y nuevos socios, generando así no solo fuente laboral para quienes habían perdido la suya, sino también para quienes creyeron en este espacio para ejercer su profesión.

Somos una empresa social y solidaria con el objetivo que quienes la integramos seamos protagonistas de nuestro propio destino, teniendo como norte el crecimiento en forma solidaria y autogestiva, y rescatando la esencia periodística de tener una visión comprometida de la realidad cordobesa, nacional y del mundo. Basándonos siempre en un enfoque donde los derechos humanos son bandera así como la perspectiva de género y la diversidad.

No ha sido fácil, es cierto. A lo largo de todo este tiempo hemos debido sortear obstáculos de todo tipo, económicos, orgánicos, burocráticos... hasta una pandemia nos tocó superar y lo logramos. Por eso consideramos que hoy podemos decir que somos un medio de comunicación afianzado en la escena local y nacional, siendo referente de quienes buscan una mirada humana y democrática de la realidad.

Con el correr del tiempo, varios de los que habían sido ex trabajadores de La Mañana de Córdoba buscaron otros destinos, y se fueron sumando otros profesionales que aportaron su impronta, su juventud, sus ideas y su compromiso con un proyecto que desde un primer momento contó con el apoyo de los cordobeses; algunos con su lectura diaria, otros con sus comentarios, palabras de aliento o de crítica; pero también contamos con el apoyo de los gobiernos de distintos estamentos, de empresas privadas, de entidades gremiales y de entes mixtos. A todos ellos, a todas ellas, gracias infinitas por acompañarnos y elegirnos.

Como lo hicimos desde un principio, y creyendo en el derecho a la información como un derecho humano, continuaremos siendo un medio con acceso gratuito para la lectura de notas. 

También seguiremos trabajando en nuestras redes sociales, las cual se convirtieron en un fuerte aliado para comunicarnos, con coberturas especiales, información al momento y material audiovisual a través de Twitter (@Lmdiariocomar), Facebook (@LMDiario) e Instagram (@Lmdiario). 

A seis años celebramos con ustedes ser parte de un medio de comunicación para encontrarnos y pensar la realidad desde una mirada democrática. Aquel lema que teníamos cuando apenas dábamos nuestros primeros pasos, aquel  “Para volver a leernos”, se ha cumplido y aún mejor, ha sido superado porque no volvimos a leernos en un medio con patronal, sino que nos leemos en un medio libre, autogestionado por sus 17 trabajadores y trabajadoras actuales, y con un compromiso firme e ineludible: el compromiso con nuestros lectores y nuestras lectoras. 

 

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.