Razón de Vivir: "Teto" Medina y otros involucrados seguirán detenidos
En la causa se investiga una supuesta explotación laboral y reducción a la servidumbre, el ex humorista delaró ante el fiscal de Berazategui.
El fiscal del distrito bonaerense de Berazategui, Daniel Ichazo, indagó este viernes a Marcelo "Teto" Medina, y a los otros involucrados en la causa abierta por supuesta explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir", en tanto que su director, Néstor Zelaya, se negó a declarar y permanecerá detenido al igual que el resto de los investigados, según confirmó su abogado defensor Marcelo Biondi.
El ex humorista y animador del programa VideoMatch, Marcelo José Medina, fue arrestado en su domicilio de Palermo, acusado de ser la cara visible de la organización La Razón de Vivir, para reclutar personas con charlas motivacionales en redes sociales y en varios puntos del país, que luego supuestamente eran reducidos a la servidumbre en condiciones infrahumanas.
Los detenidos fueron trasladados este viernes a la fiscalía de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming dependiente de los Tribunales de Quilmes, donde permanecieron hasta cerca de las 18 y fueron trasladados nuevamente a la Comisaría Primera de Berazategui.
Los defensores de los detenidos se quejaron de que no se les permitía "ver el expediente" e incluso se retiraron del lugar tras adelantar que irían a hablar con el Procurador General de la provincia "para hacerle saber lo que sucede".
La investigación
Medina y otras 16 personas fueron detenidas el jueves en una serie de allanamientos en CABA, Gran Buenos Aires y Córdoba.
"Recién terminó de declarar por dos horas, contestó todas las preguntas del fiscal, presenté el pedido de excarcelación y ahora hay que esperar 5 días para que el juez de Garantías resuelva su situación procesal", dijo uno de los abogados defensores de Medina, Adrián Tenca.
Luego, dijo que Medina "cobraba diez mil pesos por charla, que se los transferían a su CBU", y que lo que su cliente hacía en esta fundación lo hacía en otras quince.
"A través de las redes sociales, mucha gente le pedía ayuda y demás, entonces él, conforme al lugar donde vivían esas personas, los iba derivando a distintas comunidades", explicó. Y concluyó: "Medina era un empleado de cada una de las instituciones con las que trabajaba".
También el abogado de Néstor Zelaya, que se negó a declarar ante el fiscal, dijo que la imputación de explotación laboral a jóvenes con consumo problemático "es absolutamente descabellada".
Biondi anticipó la posibilidad de que Zelaya declare "la semana que viene", una vez que estudie la estrategia de defensa.
"Lo que sí les puedo asegurar es que las personas que se han comunicado conmigo desde el día de ayer (por el jueves) que tomé la defensa, que son más de 80 o 90, refieren todo lo contrario a lo que se dio a conocer desde la investigación en forma pública con respecto a que no hubo ningún tipo de acción que los haga trabajar en estado forzoso ni en condiciones deplorables", afirmó.
Sobre el origen de la denuncia, el abogado remarcó que "tiene que ver un cura que formó parte de esta granja, que después se fue".
La situación en la comunidad
A su turno, uno de los jóvenes rehabilitados que se hicieron cargo provisoriamente de la comunidad terapéutica tras las detenciones de los responsables del centro, aseguró que "los chicos están tranquilos, cumpliendo sus actividades como corresponde", y señaló que "ya pasó lo peor".
"Lo peor fue vivir el allanamiento, tener patrulleros adentro como si los chicos hubieran cometido algún delito", dijo a Télam el joven, llamado Catriel, quien subrayó que "hoy está normal la situación" en la sede de la comunidad de Florencio Varela, en el sur del conurbano bonaerense.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.
Giro autoritario: Argentina está en el puesto 87 del ranking mundial de libertad de prensa
La organización Reporteros sin Fronteras, que elabora este ranking, advierte que Argentina cayó 47 posiciones en dos años y que Javier Milei estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política.
Detuvieron a un hombre que tras asesinar a su pareja, habría quemado sus restos
El femicidio se perpetró en la localidad bonaerense de Pilar y develado luego de que la sobrina de la víctima fue a visitarla y no la encontró. Junto con la Policía, halló huesos quemados en una bolsa. El hombre fue detenido en la ciudad de José C. Paz.
La intendenta de Famatina afirmó que el sismo generó daños materiales, pero destacó que no hubo víctimas
En referencia al sismo de 5,5 puntos de magnitud en la escala de Richter, que se vivió este jueves en la provincia de La Rioja y que se sintió en Córdoba, la intendenta de Famatina, Adriana Olima, declaró que "fue terrible lo que se vivió, lo que se sintió”.
En los últimos cuatro meses se registraron 93 femicidios: una mujer fue asesinada cada 30 horas
El dato se desprende del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá. Según el informe, el 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima: "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal".
Quién es Luis Pierrini, el empresario que reemplazará a Mogetta en Transporte
El Gobierno nacional anunció que el cordobés Franco Mogetta presentó su renuncia a la secretaría de Transporte. Será reemplazado por un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo.