Schiaretti y Perotti llamaron a licitación para iniciar el Acueducto Interprovincial

En Coronda, Santa Fe, los gobernadores lo anunciaron en nombre de la Unidad Ejecutora Biprovincial para comenzar con la primera etapa.

Para la ejecución de este Primer Bloque el presupuesto destinado es de $8.889.643.718. - Foto: Gobierno de Córdoba

Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, suscribieron este jueves la resolución para el llamado a licitación del Bloque A de la primera etapa del Acueducto Interprovincial que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba. 

“Este día es histórico para nuestras dos provincias y también para Argentina, porque hace mucho tiempo no se pone en marcha una obra biprovincial de esta magnitud”, afirmó Schiaretti. 

Para la ejecución de este Primer Bloque, el presupuesto destinado es de $8.889.643.718. Incluye toma, planta potabilizadora, estación de bombeo, el tramo principal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda. 

Esta primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales. 

El trayecto conectará la ciudad de Coronda en Santa Fe, con la de San Francisco en Córdoba y beneficiará a familias de 17 localidades santafesinas. 

En este sentido, Schiaretti señaló que “para los cordobeses este Acueducto es clave y significa despejar la provisión de agua potable para las próximas décadas, porque podemos abastecer tanto al noreste, como así también llegar al sur provincial”.

Y agregó: “En una segunda etapa seguramente llegaremos hacia el gran conglomerado que compone la ciudad de Córdoba y el gran Córdoba; por eso es estratégico porque es la coronación de un trabajo que venimos realizando con el Gobierno de Santa Fe desde hace unos años”. 

A su turno, Perotti indicó: “Todos nos alegramos cuando las obras llegan a distintas ciudades, y esto es lo que nos tiene comprometidos con el gobernador (de Córdoba) que en el menor tiempo posible podamos tener en marcha la segunda etapa, esa búsqueda de financiamiento, de contar con recursos para que esta obra cada uno la vaya sintiendo propia y más cercana”.

Impulso a los biocombustibles

En el mismo acto, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe firmaron convenios para ejecutar obras que beneficiarán a ambas provincias. Los acuerdos se refieren a la construcción de un gasoducto productivo y a colaboración mutua en aspectos energéticos y de biocombustibles.

En materia de biocombustibles, el acuerdo contempla el desarrollo del primer corredor de movilidad sostenible interprovincial en la autovía 19. El objetivo es fomentar el uso de biocombustibles como parte de una estrategia destinada a la preservación del medio ambiente. 

Acueducto Córdoba-Santa Fe: la garantía será la coparticipación provincial

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.