Comienza este jueves el primer Congreso de Diseño Gráfico “Puntopixel”

El evento convoca a la comunidad del Diseño y contará con la presencia de destacados profesionales como: Zalma Jalluf, Marcelo Sapoznik, Juan Pablo Cambaríere, Yanina Arabena, Ezequiel Cafaro, Fabián Carreras, Fernanda Cozzi, Diego Ciaccone y José Scaglione.

Branding. - El congreso cuenta con Workshops dictados por reconocidos profesionales .
El Centro Cultural Córdoba. - Albergará la actividad que comienza este jueves.


Organizado por la Asociación de Diseñadores Gráficos de Córdoba, se celebra el diseño en la ciudad con la inauguración de “Puntopixel”, el primer Congreso de Diseño Gráfico de la región. 

Esta asociación nació hace cuatro años e inició el camino de generar acciones, actividades, capacitaciones online y herramientas que sirvan a todos los diseñadores gráficos, tanto en el día adía como en su formación continua.

Este encuentro tendrá lugar el día jueves 22 y viernes 23 de septiembre, en donde la temática que se abordará en esta primera edición es el Branding.

El evento se desarrolla en el marco de la Bienal Córdoba Ciudad Diseño que organizan la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y la Municipalidad de Córdoba y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Polo Audiovisual de Córdoba, La Universidad Nacional de Córdoba, el Colegio Monserrat, La Metro, Mariano Moreno,  Universidad Blas Pascal, Universidad Siglo 21 entre otras instituciones.


El congreso contará con ponentes que hablarán de la parte más medular del desarrollo de marca, como también con esos que utilizan los límites o en realidad, herramientas poco comunes que creemos son vitales  para generar procesos, metodologías y propuestas de diseño innovadoras y diferenciadoras.


Además, en esta edición, se desarrollarán cuatro workshops, en distintas instituciones educativas de nuestra ciudad. También habrán cuatro micro charlas de importantes profesionales cordobeses.


En esta primera instancia se presentan, como ponentes invitados, renombrados representes del diseño y el Branding a nivel nacional: Zalma Jalluf, Marcelo Sapoznik, Juan Pablo Cambaríere, Yanina Arabena, Ezequiel Cafaro, Fabián Carreras, Fernanda Cozzi, Diego Ciaccone y José Scaglione. Todos son profesionales y muchos de ellos docentes destacados en su área de expertise. 
A ellos, se suman los ponentes locales: Marisa Haedo, Guillermo Leal, Toni Curtino y Pablo Bolatti.

Te puede interesar

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.