Villa María: el IMFC respaldó a los trabajadores de la economía social
Organizados en cooperativas, fueron denunciados en los últimos días por un dirigente del PRO local que a la vez es tribuno de Cuentas.
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) de Córdoba emitió un comunicado “con motivo de los hechos de público conocimiento”, en referencia a la denuncia del tribuno de cuentas y dirigente del PRO, Miguel Maceda, contra los cooperativistas que realizan un playón deportivo y un Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad, obras a las que accedieron a través de licitaciones, indicó el medio El Diario de Villa María.
“Como federación de cooperativas de la Provincia de Córdoba, nos solidarizamos con los trabajadores de la economía social, que demuestran su capacidad y dedicación en distintas obras que vienen desarrollando en La Palestina y Villa María, entre otras localidades”, se lee en el comunicado que lleva la firma del responsable de la institución, Pablo Tissera.
El IMFC de Córdoba expresó, además, que “hay acabadas pruebas de su experiencia e idoneidad en el trabajo vinculado a la construcción, con obras ya culminadas en otros municipios, por tal motivo, vemos malintencionados los dichos vertidos por el tribuno de cuentas que manchan la imagen de la entidad solidaria”.
“Lo que debería haberse hecho de modo responsable era simplemente sentarse a dialogar con la cooperativa y sacarse allí todas las dudas”, sostuvo, para agregar en la nota que “las cooperativas de trabajo, como cualquier otro rubro cooperativo, son empresas que aportan al desarrollo local de las comunidades en términos económicos, porque el dinero se reinvierte en el territorio; en términos sociales, porque genera mano de obra local y/o zonal; y en términos de valores, porque bregan por la salida colectiva ante un constante bombardeo del sálvese quien pueda”.
Las cooperativas pueden contratar con los municipios
“Es muy importante que los municipios las contraten y promuevan cómo lo dice la Constitución de la Provincia de Córdoba en su artículo 36. Pueden realizar cualquier tarea mientras su objeto social lo permita de modo más económico, porque su finalidad no es el lucro, sino el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras”, agregó el comunicado del Instituto Movilizador.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).