Cristina Fernández asumirá su defensa en alegatos del juicio por obra pública
"La doctora Fernández va a tomar parte en la exposición de este alegato, de acuerdo al artículo 104 que le da ese derecho como abogada".
La vicepresidenta Cristina Kirchner se defenderá a sí misma el próximo viernes ante el tribunal oral que lleva el juicio por la obra pública en Santa Cruz, en su condición de abogada y de acuerdo al artículo del Código Procesal Penal que así lo prevé.
"La doctora Fernández de Kirchner va a tomar parte en la exposición de este alegato y lo va a hacer de acuerdo al artículo 104 que le da ese derecho como abogada para poder actuar en causa propia", anunció el defensor de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, al cierre de su alegato técnico.
El artículo 104 del Código Procesal Penal establece que "el imputado tendrá derecho a hacerse defender por abogado de la matrícula de su confianza o por el defensor oficial; podrá también defenderse personalmente siempre que ello no perjudique la eficacia de la defensa y no obste a la normal sustanciación del proceso".
Criticó a Luciani y Mola: "Se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo"
Por otro lado, compartió un recorte audiovisual de la audiencia de esta mañana por el juicio conocido como Vialidad, donde su abogado defensor, Carlos Beraldi, "demolió las mentiras y fake news" de los fiscales Diego Luciani y Serio Mola.
"Comparto con ustedes estos imperdibles 9 minutos de la audiencia del día de hoy, donde el Dr. Beraldi -tal cual se los adelanté ayer- demolió las mentiras y fake news de Luciani y Mola. Más que fiscales, parecen trolls", escribió la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter.
En esa línea, Fernández de Kirchner citó al expresidente Juan Domingo Perón: "Se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo".
Además, la titular del Senado compartió un recorte de la audiencia de esta mañana, donde el abogado Beraldi presentó su alegato.
"Hay algo que la fiscalía nos quiso hacer creer a partir de esos mensajes que aparecían en el teléfono del señor (José) López: que a partir del día 28 de noviembre de 2015, Cristina Fernández de Kirchner delineó el plan 'limpiar todo'. A partir de la base de un simple mensaje", remarcó Beraldi.
De acuerdo con este mensaje, según la fiscalía, Fernández de Kirchner se reuniría con López el 30 de noviembre de 2015.
Según el abogado defensor, los fiscales "fracasan" con esta acusación "porque ese día en horas de la tarde la (entonces) Presidenta había viajado a la ciudad de Bariloche, donde llevó a cabo una serie de actos oficiales, que concluyó con un acto público".
"Los deja en una posición vergonzosa. De esto no se vuelve", afirmó Beraldi. Y completó: "La verdad tarde o temprano sale a la luz. Esta acusación calumniosa fracasó de una manera terminante".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.