Causa Vialidad: Beraldi dijo no hubo "tareas certificadas sin ejecutarse"
La defensa de Cristina Fernández sostiene que los autores de la denuncia por la obra pública en Santa Cruz fueron "por lana y volvieron esquilados".
La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández sostuvo este lunes que los responsables de Vialidad Nacional y autores de la denuncia por la obra pública en Santa Cruz fueron "por lana y volvieron esquilados" porque en la investigación, entre otras empresas, apareció Iecsa, "de la familia del entonces presidente de la Nación" Mauricio Macri.
"Fueron por lana y volvieron esquilados", graficó el abogado Carlos Beraldi al recordar que el entonces titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel presentó una denuncia en 2016 tras una auditoría y luego en la investigación apareció Iecsa, además de Austral Construcciones de Lázaro Báez y otras empresas de obra pública.
Los datos "ilustran con gran precisión los desatinos y desajustes que se hicieron", agregó Beraldi en uno de los tramos de su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2 en el que se refirió a la gestión de Iguacel en Vialidad y las denuncias presentadas.
En base a un informe definitivo hecho en 2016 sobre el distrito 23 de Vialidad en Santa Cruz "los auditores puestos por Iguacel" determinaron que no hubo "deficiencias constructivas de relevancia ni tareas certificadas sin ejecutarse", recordó.
"Pero eso no desalentó a este funcionario que, de todas maneras, sin pruebas o con pruebas que controvertían lo que se pensaba afirmar se presentó ante la Justicia e hizo la misma denuncia hecha en 2008 (por la diputada Elisa Carrió, entre otros legisladores), 2013 y otra vez volvía a aparecer", agregó.
Y señaló que en el Gobierno de Macri "las obras terminaron abandonadas. No se hizo nada".
Beraldi recordó que en la investigación apareció un correo electrónico con una planilla de empresas contratistas y entre las diez primeras estaba Iecsa, "la empresa de la familia del por entonces presidente de la Nación. El curso natural que había tomado la investigación le preocupó a la gente de Iguacel".
En el margen derecho había escrita una leyenda "hay que pagarle a los diez primeros sí o sí", repasó.
"Fue otra nueva paradoja, habían ido a investigar a Cristina Fernández y a Lázaro Báez y la investigación tomaba un curso indeseable para ellos", apuntó.
Beraldi recordó que entonces el equipo jurídico de Vialidad optó por presentar otra vez la misma denuncia pero ante una fiscalía diferente, en la que sólo se investigó lo ocurrido en Santa Cruz y no en otras regiones del país.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.