Un terremoto de magnitud 6,9 derribó edificios en el sudeste de Taiwán

El sismo se produjo esta madrugada en esa zona del país asiático, a una profundidad de diez kilómetros. Destrozó carreteras y tuvo múltiples réplicas.

El día anterior, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la misma región y se produjeron varios temblores. - Foto: gentileza

Un terremoto de magnitud 6,9 se produjo esta madrugada en el sudeste de Taiwán. El siniestro derribó al menos tres edificios y destrozó carreteras. También se registraron múltiples réplicas.

El sismo ocurrió a las 3.44 de la Argentina, a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Taitung, en el sureste de Taiwán y a una profundidad de diez kilómetros, según detalló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). 

La Agencia Meteorológica de Japón y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitieron avisos de tsunami poco después del terremoto, pero ambos explicaron más tarde que ya no había amenaza de olas altas.

En la ciudad taiwanesa de Yuli se derrumbó un edificio de dos plantas que tenía una tienda 7-Eleven en la planta baja.

Las imágenes de video publicadas por la Agencia Central de Noticias de Taiwán mostraban a los residentes en pánico escapando del edificio, que levantó una espesa nube de polvo al derrumbarse, consignó la agencia de noticias AFP.

El departamento de bomberos de Hualien indicó que cuatro personas que estaban atrapadas dentro habían sido rescatadas.

Otros dos edificios de la ciudad se derrumbaron pero estaban vacíos, añadió el departamento.

También se informó que dos puentes cercanos se desmoronaron, mientras que otros dos resultaron dañados.

La Administración de Ferrocarriles de Taiwán (TRA) detalló que un tren descarriló en la estación de Dongli, en Hualien, después de que fuera golpeado por el hormigón de una marquesina que se desprendió durante el terremoto. Los pasajeros fueron evacuados y no hubo heridos, según la misma fuente.

Los temblores también se sintieron en la capital, Taipei, y en la ciudad sudoccidental de Kaohsiung.

Taiwán y sus alrededores son regularmente afectados por terremotos debido a su ubicación cerca de la unión entre dos placas tectónicas.

El día anterior, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la misma región y se produjeron varios temblores.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Los desastres naturales ya causaron pérdidas por 72.000 millones de dólares
Las lloviznas traen alivio, pero continúa activo el incendio en Panaholma

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.