Un terremoto de magnitud 6,9 derribó edificios en el sudeste de Taiwán

El sismo se produjo esta madrugada en esa zona del país asiático, a una profundidad de diez kilómetros. Destrozó carreteras y tuvo múltiples réplicas.

El día anterior, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la misma región y se produjeron varios temblores. - Foto: gentileza

Un terremoto de magnitud 6,9 se produjo esta madrugada en el sudeste de Taiwán. El siniestro derribó al menos tres edificios y destrozó carreteras. También se registraron múltiples réplicas.

El sismo ocurrió a las 3.44 de la Argentina, a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Taitung, en el sureste de Taiwán y a una profundidad de diez kilómetros, según detalló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). 

La Agencia Meteorológica de Japón y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitieron avisos de tsunami poco después del terremoto, pero ambos explicaron más tarde que ya no había amenaza de olas altas.

En la ciudad taiwanesa de Yuli se derrumbó un edificio de dos plantas que tenía una tienda 7-Eleven en la planta baja.

Las imágenes de video publicadas por la Agencia Central de Noticias de Taiwán mostraban a los residentes en pánico escapando del edificio, que levantó una espesa nube de polvo al derrumbarse, consignó la agencia de noticias AFP.

El departamento de bomberos de Hualien indicó que cuatro personas que estaban atrapadas dentro habían sido rescatadas.

Otros dos edificios de la ciudad se derrumbaron pero estaban vacíos, añadió el departamento.

También se informó que dos puentes cercanos se desmoronaron, mientras que otros dos resultaron dañados.

La Administración de Ferrocarriles de Taiwán (TRA) detalló que un tren descarriló en la estación de Dongli, en Hualien, después de que fuera golpeado por el hormigón de una marquesina que se desprendió durante el terremoto. Los pasajeros fueron evacuados y no hubo heridos, según la misma fuente.

Los temblores también se sintieron en la capital, Taipei, y en la ciudad sudoccidental de Kaohsiung.

Taiwán y sus alrededores son regularmente afectados por terremotos debido a su ubicación cerca de la unión entre dos placas tectónicas.

El día anterior, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la misma región y se produjeron varios temblores.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Los desastres naturales ya causaron pérdidas por 72.000 millones de dólares
Las lloviznas traen alivio, pero continúa activo el incendio en Panaholma

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.