Este domingo se realiza el segundo encuentro de “Colectividades en tu barrio”
En la Catedral Greco-Melkita San Jorge se llevará a cabo la segunda jornada de las celebraciones multiculturales, con shows de bailes y comidas típicas.
Luego del gran resultado la semana pasada en Alberdi, este domingo tendrá lugar la segunda edición de las actividades denominadas “Colectividades en tu barrio”, con la finalidad de dar a conocer aspectos culturales y demás acciones de integración. En este caso, la zona elegida será el Centro, en la Catedral Greco-Melika San Jorge, en calle Corrientes al 200. El encuentro será de 12 a 18.
La actividad es apoyada desde la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, de la Municipalidad de Córdoba.
Están previstos variados shows de baile, música, charlas y, además, habrá comidas típicas para conocer las tradiciones y la historia de la comunidad árabe.
La primera jornada en barrio Alberdi fue un éxito, no solo en convocatoria y en participación, sino en alcances, ya que las colectividades encontraron espacios para difundir su cultura a otros sectores de la sociedad. Todas las celebraciones son abiertas a todo público y gratuitas.
En esta oportunidad, junto con la comunidad árabe, se ofrecerán shows de baile, música, charlas y platos típicos de las colectividades protagonistas, con porciones de comidas que van desde los 600 pesos, para ser consumidas en el lugar o llevar. Comidas como shawarma, pancitos árabes, niños envueltos, empanadas, cremas frías, quebbes frito, labne y postres árabes.
La fiesta de este domingo contará con diferentes actividades: charla sobre la vida en el Islam; danzas populares y estilos tradicionales; el “rito melkita”; la vestimenta de la mujer musulmana en Medio Oriente; la historia de la sociedad Sirio Libanesa de Córdoba y el idioma arameo.
Habrá variados cuerpos de baile que realizarán puestas típicas con diferentes ballets y agrupaciones, ritmos variados (belly dance, dabke). También se podrá disfrutar de shows musicales a cargo de Khalil Gibran y Raffi AVAKIAN y Orquesta.
El primer encuentro cultural colmó al barrio Alberdi de color e intercuturalidad. El director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Nicolas Kontos, quien está a cargo de la organización de estas celebraciones, comentó: "Teníamos bastante expectativa por esta actividad y cumplió con creces la convocatoria. El barrio se movilizó muchísimo, las colectividades están muy felices de la concurrencia. Estamos muy contentos de haber inaugurado este ciclo de ´Colectividades en tu barrio´".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.