Villa Carlos Paz presentó su Fiesta de la Primavera sin Alcohol 2022
La Municipalidad de Carlos Paz anunció oficialmente las bandas que conformarán la grilla de espectáculos del próximo 21 de septiembre.
Después de dos ediciones afectada por los protocolos de la pandemia por el Covid-19, la tradicional Fiesta de la Primavera volverá a ser presencial y vivirse a pleno en Villa Carlos Paz.
En esta oportunidad, la celebración se realizará el miércoles 21 de setiembre aunque se espera que desde el martes a la noche ya comiencen a congregarse los jóvenes en la ciudad para vivir las actividades previstas en los locales nocturnos en la previa.
Como en ediciones anteriores, el festejo oficial será en el Parque de Asistencia del Rally Mundial desde las 10 y hasta la medianoche del mismo miércoles.
Este jueves, se presentó el evento en una conferencia de prensa encabezada por el intendente Daniel Gómez Gesteira, junto al jefe de Gobierno, Darío Zeino, el director de Cultura Daniel Graña y el periodista de Cadena 3, Abelardo Fonseca, emisora que como todos los años colabora con la contratación artística.
Una vez más, el festejo de la Primavera en Carlos Paz será sin venta de alcohol desde la noche anterior, y habrá puestos de control para evitar la inseguridad.
En cuanto a las bandas confirmadas, el escenario principal tendrá como número central a La Konga, la banda cordobesa del momento que se presentará en el cierre cerca de las 22.
Previamente tocarán La Banda del Grillo y otros 10 grupos locales, Mutantes, Rombai (el grupo uruguayo de cumbia pop) y la Bersuit Vergarabat.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.