La AFI aportó audios que comprometen al grupo "Revolución Federal"

En las grabaciones presentadas ante la jueza Capuchetti, presuntos integrantes de la agrupación proponían "infiltrarse" para matar a Cristina Fernández.

El accionar del grupo se enmarca en las manifestaciones de odio registradas en los últimos meses. - Foto: NA

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, una denuncia en el juzgado federal 5 de María Eugenia Capuchetti en la que aportó material sobre manifestaciones realizadas en Twitter por dos miembros del grupo Revolución Federal que incluyeron amenazas e incitaciones a cometer delitos y que, a juicio del funcionario, podrían vincularse con el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Rossi acompañó las pruebas recolectadas por la AFI en el marco de la Ley de Inteligencia 25.520 y sus modificatorias, que facultan al organismo a presentarse ante la Justicia para velar por la seguridad nacional y el orden democrático ante la convicción de que hubo quien pretendió ponerlas en riesgo.

La denuncia presentada por el organismo de inteligencia, a la que accedió Télam, contiene los audios intercambiados durante una transmisión en vivo realizada el 26 de agosto de 2022 por el grupo Revolución Federal a través de Twitter que fue convocada bajo el título "hay que pudrirla?" y en la que participaron dos integrantes de esa organización, Jonathan Ezequiel Morel, de 23 años, y Franco Ezequiel Castelli, de 26 años.

Morel, registrado en el fisco como monotributista, es quien concedió varias entrevistas radiales en los últimos días para presentarse como el principal referente de Revolución Federal; Castelli es soldado voluntario del Ejército argentino y tiene domicilio en la provincia de Santa Cruz, según lo manifestado en la presentación.

En uno de los audios desgrabados que forman parte de la denuncia y que la AFI presentó en el juzgado se menciona la posibilidad de que alguien se infiltre entre los simpatizantes de la vicepresidenta para hacerla "pasar a la historia", en referencia a la intención de cometer un magnicidio.

"Hoy por ejemplo veía cómo Cristina saludaba a La Cámpora y a la militancia y decía, lástima que a mí ya me conocen la cara porque si no sabés cómo me infiltro ahí una semana y espero que baje... Pero yo te juro... si a mí no me conocieran los nenes de La Cámpora yo voy te canto ahí la marcha peronista 7 días seguidos y en cuanto pasa a la historia. Después me linchan. Pero pasa a la historia", intervino uno de los miembros de Revolución Federal.

Otro tramo de la transmisión pública que fue incluido como prueba muestra que uno de los participantes "tiene conocimiento del domicilio del diputado nacional e hijo de la señora vicepresidenta, Máximo Kirchner", según la denuncia interpuesta esta tarde, a las 19, en el juzgado de Comodoro Py que investiga el intento de asesinato de Fernández de Kirchner.

De acuerdo a la desgrabación que la AFI adjuntó como material de prueba, Morel y Castelli mantuvieron el siguiente diálogo:

Morel: "¿Pasás todos los días por la casa de Máximo?"

Castelli: "Sí, soy de Santa Cruz, de acá".

Morel: "Uhh, como no lo mataste, boludo?"

Los dos integrantes de la organización antikirchnerista que organizó intervenciones violentas de acción directa contra el oficialismo y que instaló guillotinas y horcas en las manifestaciones de la oposición intercambiaron también insultos y amenazas contra el presidente Alberto Fernández.

En la transmisión en vivo de Twitter del 26 de agosto, uno de los individuos se lamentó porque el jefe de Estado utilice habitualmente helicóptero y no auto, según dijo, porque si llegara a encontrarse con él en un vehículo "se lo abollo todo, se lo cago tanto a patadas, se lo prendo fuego", amenazó.

"Lamentablemente, a Alberto hoy no me lo voy a cruzar en la calle, me lo voy a cruzar en algunos años, en algunos años yo sé que me lo voy a cruzar y voy a hacer patria".

De acuerdo a la presentación de la AFI, "tanto las manifestaciones vertidas como los ataques perpetrados dan cuenta de un accionar ilícito que amerita la pertinente denuncia toda vez que podría constituir los delitos de instigación a cometer delitos (artículo 209 del Código Penal); intimidación pública (artículo 212); apología del crimen y otros atentados contra el orden público (213 y 213 bis); amenaza de deponer alguno de los poderes públicos del gobierno nacional (artículo 226 bis), y alentar o incitar a la persecución o el odio contra una persona o grupo de personas a causa de sus ideas políticas (artículo 3, segundo párrafo, de la Ley 23.592)".

El grupo Revolución Federal realizó la Marcha de las Antorchas del 18 de agosto, cuando se concentraron frente a la Casa Rosada bajo la consigna "cárcel o bala", protesta violenta que obligó a arrojar agua desde el interior de la sede gubernamental y en la que participó Brenda Uliarte según una foto que ella misma posteó en sus redes sociales y que luego borró.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La fiscalía se opone a excarcelar a Díaz y aparece prueba que la complica
Detuvieron al "jefe" del grupo de "los copitos" por el intento de magnicidio

Te puede interesar

Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"

Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.