Plan PreViaje 3: vence el plazo de compras de pasajes y alojamientos

El programa reintegra el 50% del valor del viaje hasta 70.000 pesos para viajar en Argentina, desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre.

Turismo indicó que el programa tiene un impacto económico cercano a los $200 mil millones". - Foto archivo: Miriam Campos /LNM

Las personas que quieran adquirir pasajes, alojamientos y excursiones en el marco del PreViaje 3 tendrán tiempo de hacerlo hasta este miércoles, en tanto la carga de comprobantes estará habilitada hasta el jueves, informó el Ministerio de Turismo y Deportes.

El programa reintegra el 50 por ciento del valor del viaje hasta 70.000 pesos para viajar y disfrutar de todos los destinos de la Argentina desde el 10 de octubre hasta el 5 de diciembre del 2022.

En un comunicado, la cartera que conduce Matías Lammens destacó que "la tercera edición de PreViaje superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja".

"Un ejemplo que ilustra el impresionante impacto: un solo día de carga de comprobantes de PreViaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición", añadió.

En ese sentido, el comunicado difundido este miércoles subrayó que "cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina".

"Una inyección de consumo interno, además, que se dará a lo largo y a lo ancho del país, ya que, hasta ahora, los destinos preferidos por los usuarios de PreViaje estaban muy repartidos, siendo Buenos Aires la provincia más elegida con el 12% de los turistas, seguida por Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras", precisó.

Entre los rubros más cargados por quienes hasta este martes habían registrado sus escapadas en la web previaje.gob.ar, informó Turismo, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.

En el texto, la cartera remarcó que "PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global" por la pandemia.

"El programa benefició a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los $200 mil millones", destacó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Aerolíneas Argentinas vendió 150.000 vuelos para viajar durante el Previaje3

Te puede interesar

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.