Docentes: UEPC aprobó la propuesta salarial del gobierno provincial

Fue en una asamblea con 91 votos positivos y 39 votos negativos. Fijan porcentajes de aumento del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre.

La Asamblea reclamó la titularización de docentes. - Foto: archivo

Este martes, la Asamblea de delegados Departamentales de la UEPC resolvió, con 91 votos positivos y 39 votos negativos, aceptar la nueva propuesta salarial realizada por el gobierno de la provincia de Córdoba.

Entre otros puntos, la oferta jueves fija porcentajes de aumento del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre. Además, alcanza un 74% de aumento en el cargo de maestro de grado inicial e impacta en el cálculo del medio aguinaldo.

La misma asamblea también resolvió “repudiar todas las actitudes antidemocráticas y antiestatutarias: agresiones, hostigamiento y maltrato al secretario general, a dirigentes, a delegados escolares, compañeras/os de trabajo”.  

Asimismo, reclamaron la titularización de docentes de PIT, Proa, Coordinadores de curso y de Modalidad de Jóvenes y Adultos, de Nivel Superior y Jornada Extendida.

Además de pedirle al gobierno provincial que no aplique sanciones económicas o disciplinarias por medidas gremiales y que restituya los adicionales policiales periféricos en las instituciones educativas.

La oferta salarial aprobada

La propuesta del gobierno provincia incluye el complemento FONID Córdoba que será remunerativo no bonificable, con $2.000 en septiembre y $3.000 en noviembre para un cargo o 15 horas cátedra y de $4000 en septiembre y $6.000 en noviembre para dos cargos o 30 horas cátedra.

Además, abonarán a partir del mes de julio el Fonid Córdoba en la jornada extendida ($455 por módulo).

Para jubilados docentes, la actualización será: 12% en julio (se cobra con agosto o septiembre - según se perciba más o menos de $170.000), 15% en septiembre (se cobra con octubre o noviembre – ídem a lo anterior) y 18,9% en noviembre (se cobra con diciembre o enero – ídem a lo anterior).

La propuesta establece una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre dónde se reunirá la Comisión de Política Salarial, para evaluar la inflación y “variación porcentual que releva el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el porcentaje de aumento salarial alcanzado hasta dicho mes”.

Noticias relacionadas:

Docentes definen si aprueban la nueva propuesta salarial del Gobierno

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.