Docentes definen si aprueban la nueva propuesta salarial del Gobierno

Estipula un acumulativo anual del 75%, blanqueo del Fonid Córdoba mediante. La Asamblea Departamental delibera desde las 10.

La Uepc aceptaría este martes la propuesta oficial.

Tras asambleas escolares y consultas en las delegaciones de toda la provincia, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba define este martes si acepta la nueva oferta salarial realizada por el Gobierno provincial. La misma establece tres "escalones" de aumento con respecto al salario de enero pasado, no al actual, a razón de 12% en julio; 12% en septiembre y 15% en noviembre. 

La instancia se da luego de dos propuestas oficiales fallidas y una multitudinaria movilización que surcó las calles de Córdoba días atrás y que devino en una leve mejora de la oferta gubernamental. Si la asamblea departamental que inicia a las 10 de este martes aprueba el último ofrecimiento, los educadores cordobeses llegarían a un aumento anual del 75%, blanqueo del Fonid mediante.

Un relevamiento difundido por la Uepc este lunes dio cuenta del ánimo que prima en el sector: de acuerdo al mismo, de los delegaciones departamentales 22 aceptan la propuesta y 4 no, por lo que se estima que esa postura será ratificada este martes en la Asamblea. De aprobarse, los aumentos retroactivos de julio (12%) y septiembre (12%) se cobrarían por planilla adicional el viernes 16 de septiembre.

Qué propone el Gobierno

Además del aumento en tres cuotas, la propuesta oficial pauta que el complemento FONID Córdoba, que se abona desde mayo como ítem no remunerativo, será remunerativo no bonificable a razón de $2.000 en septiembre y $3.000 en noviembre para un cargo o 15 horas cátedra, y a razón de $4000 en septiembre y $6.000 en noviembre para dos cargos o 30 horas cátedra. 

También, desde julio se abonará el Fonid Córdoba en la Jornada Extendida, a razón de $455 por módulo, y para las jubiladas docentes la actualización será del 12% en julio; 15% en septiembre y 18,9% en noviembre.

El posible acuerdo pauta una cláusula de revisión para la primera quince de noviembre, de acuerdo a la evolución de la inflación, que analistas estiman en el orden del 90% anual.

Noticias relacionadas:

Docentes: la nueva oferta salarial del Gobierno que recibió la UEPC
Siguen las medidas de fuerza y los docentes exigen otra oferta salarial

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.