Massa aseguró que el FMI aprobará una revisión del acuerdo en pocos días

Tras el encuentro con la directora gerente del FMI, el ministro de Economía dijo que el país va a "cumplir con el programa" acordado.

"La idea es que en las próximas horas o días esté elevado" el entendimiento al board dijo Massa. - Foto: Télam

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en los "próximos días" estará finalizada la segunda revisión del acuerdo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que será elevado al board del organismo para su aprobación, luego de la presentación del Presupuesto nacional en el Congreso, previsto para el jueves. 

"La idea es que en las próximas horas o días esté elevado" el entendimiento al board dijo en la tarde de este lunes el titular del Palacio de Hacienda en una rueda de prensa que ofreció en la sede de la Embajada Argentina en Washington, tras la reunión que mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva,

Massa adelantó además que la aprobación del board del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la segunda revisión "va a disparar la confirmación del cierre del acuerdo con el Club de París".

"La Argentina no solamente ha tenido una buena semana, sino que en las próximas horas tendrá aún otras buenas noticias", anticipó también.

El titular del Palacio de Hacienda prometió que la Argentina va a "cumplir con el programa" acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aseguró que "la protección de los sectores más vulnerables es una tarea irrenunciable" para el Gobierno nacional. Al mismo tiempo precisó que la continuidad de las metas habilitará a "avanzar tanto en el programa de desembolsos como en el programa de reembolsos".

El ministro agradeció "a todo el sector agroindustrial argentino" por el acompañamiento al Programa de Incremento Exportador de soja y otros productos derivados, ya que, aseguró, "estamos batiendo récords de comercialización" de granos.

"Quiero agradecer el trabajo de las bolsas de cereales, acopiadores, cerealeras y la decisión de los productores. Es una tranquilidad para nosotros porque significa que la medida fue acertada", dijo.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Georgieva felicitó a Massa por "los fuertes pasos que ha tomado"

Te puede interesar

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"

El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.

Mayoristas rechazaron listas con "aumentos injustificados" de precios de sus proveedores

Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".

El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: la cifra más baja en 30 años

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reportó que el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.

Consultora privada reveló que el consumo masivo cayó un 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Reveló la consultora Scentia que el consumo masivo acumuló una caída del 8,6% en el primer trimestre del año, encadena 16 meses consecutivos en rojo y los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.