En Argentina hay 2.200 niños y niñas en condiciones de ser adoptados

Desde la Senaf de la Nación instaron a adoptar niños y niñas de más de cuatro años, con discapacidades o grupos de hermanos.

Senaf lanzó la campaña "Crecer en familia es un derecho". - Foto: gentileza.

El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (Senaf), Gabriel Lerner, llamó este lunes a las familias y parejas que buscan adoptar a "ampliar su mirada" y animarse a formar grupos familiares con niños y niñas de más de cuatro años, que tengan alguna discapacidad o que posean otros hermanos, ya que en Argentina hay "2.200 chicos en condiciones de ser adoptados" .

En la actualidad, existen "2.200 niños y niñas en condiciones de ser adoptados en el país", mientras que hay "unas 2.800 personas inscriptas en el registro de adoptantes", indicó Lerner desde la Casa Rosada, en diálogo con los canales 11 TV Pública TDF (Tierra del Fuego), 7 Mendoza, 9 La Rioja y el 10 Mar del Plata.

De este modo, el funcionario precisó que de los 8.500 a 9.000 chicos y chicas alojados en hogares o residencias sociales, el 25 % ya logró la declaración judicial de adoptabilidad y está esperando una familia.

Sin embargo, la mayoría tiene entre 4 y 8 años o es adolescente, tiene algún tipo de discapacidad o quiere ser adoptado junto con sus hermanos, lo que dificulta "un encuentro entre los adultos y adultas inscriptos en el registro y los niños y niñas reales que están esperando acceder a una familia adoptiva", explicó el secretario.

En ese sentido, señaló que la Senaf en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (del que dependen los registros de adoptantes) lanzaron la campaña "Crecer en familia es un derecho".

Esta campaña hace foco especialmente en "tres grupos que presentan mayores dificultades para encontrar familia: chicas y chicos de más de ocho años, con discapacidad o problemas de salud y grupos de más de tres hermanos", informaron fuentes gubernamentales.

Estos objetivos se vinculan con datos de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Dnrua) que indicaron que, de las 2.583 familias postuladas para adoptar, "prácticamente el 90% espera poder ir al encuentro de un bebé o de un niño o una niña de no más de 2 años de edad", indicó el secretario.

A su vez, de cada 100 familias inscriptas, solo 17 adoptarían a chicas y chicos con discapacidad o con problemas de salud, apenas dos lo harían con grupos de tres o más hermanos y solo una se vincularía con adolescentes.

A su vez, señaló que existen "muchos mitos" respecto de los tiempos de espera y aseguró que, sin las exigencias acerca de la edad, el trámite "suele ser sencillo en términos burocráticos".

De esta forma, el objetivo de la campaña se centra en "lograr mayores voluntades para ofrecerles a estos chicos y chicas el derecho fundamental de ser cuidados y crecer en familia", remarcó Lerner.

Finalmente, recordó que el trámite para inscribirse al registro de adoptantes se realiza través de la línea 102 en cualquiera de las 24 jurisdicciones del país y no tiene costo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.