Vuelos de la muerte: Clarín deberá rectificar información falsa que publicó en 1977

Ese año, el diario publicó una nota intentando instalar la idea de que dos hijos de secuestrados y desaparecidos habían sido abandonados.

El cuerpo de María Eugenia nunca apareció. Los restos de Roberto fueron hallados en las costas de Las Toninas. - Foto: gentileza.

El Tribunal Oral Federal 2, en el marco del juicio por cinco "vuelos de la muerte" realizados desde Campo de Mayo durante la última dictadura, ordenó al diario Clarín que rectifique una información falsa de 1977 sobre los hijos de dos desaparecidos y difundió este lunes los fundamentos de esa decisión.

En la edición del 24 de noviembre de 1977 el diario publicó una nota a dos columnas bajo el título: "Buscan a familiares de dos niños abandonados", ilustrada con las fotos de Adriana y Martín Arancibia, hijos de María Eugenia Zago y Ramón Arancibia, secuestrados y desaparecidos por el Ejército según se probó en el juicio.

En el artículo se mencionó que los dos hermanos, de 5 y 3 años, "se encontraron de pronto solos. Perdidos. Sin entender nada de lo que pasaba a su alrededor" pero sin detalle alguno de la intervención militar en la desaparición de sus progenitores.

"Así como está escrita, entiende la querella y el Ministerio Público Fiscal que se buscaba instalar públicamente la idea de que su padre y madre los habían abandonado, soslayando la verdad de lo ocurrido", señalaron en los fundamentos los jueces Walter Venditti, Matías Mancini y Esteban Rodríguez Eggers.

En función de la verdad surgida en el juicio, básicamente que Arancibia y Zago fueron secuestrados en una operación del Ejército, el tribunal dispuso que se remitan copias de los fundamentos al "Grupo Clarín S.A" para que "adecue la publicación a lo realmente ocurrido".

Para los jueces, que el diario corrija esa información falsa "es la natural y jurídica solución para intentar reparar los daños ocasionados por la barbarie de la represión ilegal que en este caso puntual impactaron y fueron invocados como padecidos por la querellante a la vez que para desagraviar la memoria de sus progenitores".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.