Gaza: la ONU denunció el "alarmante aumento" de las víctimas palestinas

"Hay un alarmante aumento de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos a manos de las fuerzas de Israel", indicó el área de DD.HH.

La comisionada Nada al Nashif pidió "una investigación penal en línea con los estándares del derecho internacional". - Foto: NA

La Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada al Nashif, mostró este lunes su preocupación por el "alarmante aumento" del número de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos en el marco de redadas de las fuerzas de seguridad de Israel.

"Hay un alarmante aumento del número de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos a manos de las fuerzas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluido el reciente repunte de los enfrentamientos en Gaza a principios de agosto y el uso generalizado de fuego real en operaciones de seguridad en Cisjordania, incluido Jerusalén Este", aseguró la dirigente humanitaria, citada por Europa Press.

Al Nashif reclamó investigaciones "rápidas, independientes, imparciales, exhaustivas y transparentes" en torno de "todos los incidentes en los que una persona haya muerto o resultado herida", al tiempo que subrayó que "toma nota" de la investigación sobre el asesinato de la periodista palestino-estadounidense Shirín abu Aklé por un balazo.

Al respecto, pidió "una investigación penal en línea con los estándares del derecho internacional", después de que el primer ministro israelí, Yair Lapid, descartara investigar y procesar al militar que disparó contra Abu Aklé alegando que nunca promoverá medidas de este tipo "sólo para recibir el reconocimiento internacional".

La periodista, que trabajaba para la cadena de TV catarí Al Jazeera, murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una operación de las fuerzas de seguridad en un campamento en la ciudad cisjordana de Yenín.

Las autoridades palestinas denunciaron que las fuerzas israelíes habían disparado directamente contra ella pese a ir identificada como trabajadora de prensa.

Por otra parte, Al Nashif manifestó su "alarma" por las acciones contra "defensores de los Derechos Humanos en territorio palestino ocupado, incluido la orden aparentemente arbitraria del 18 de agosto para el cierre contra siete organizaciones humanitarias y de derechos humanos palestinas en Ramallah y las amenazas de arresto por realizar su trabajo".

"El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sigue preocupado por el hecho de que Israel no haya renovado los visados del personal internacional del organismo en nuestra oficina en Palestina, limitando aún más el compromiso con los Derechos Humanos en el territorio palestino ocupado", remarcó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para tratar la crisis en Gaza

Te puede interesar

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".