Gaza: la ONU denunció el "alarmante aumento" de las víctimas palestinas

"Hay un alarmante aumento de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos a manos de las fuerzas de Israel", indicó el área de DD.HH.

La comisionada Nada al Nashif pidió "una investigación penal en línea con los estándares del derecho internacional". - Foto: NA

La Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada al Nashif, mostró este lunes su preocupación por el "alarmante aumento" del número de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos en el marco de redadas de las fuerzas de seguridad de Israel.

"Hay un alarmante aumento del número de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos a manos de las fuerzas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluido el reciente repunte de los enfrentamientos en Gaza a principios de agosto y el uso generalizado de fuego real en operaciones de seguridad en Cisjordania, incluido Jerusalén Este", aseguró la dirigente humanitaria, citada por Europa Press.

Al Nashif reclamó investigaciones "rápidas, independientes, imparciales, exhaustivas y transparentes" en torno de "todos los incidentes en los que una persona haya muerto o resultado herida", al tiempo que subrayó que "toma nota" de la investigación sobre el asesinato de la periodista palestino-estadounidense Shirín abu Aklé por un balazo.

Al respecto, pidió "una investigación penal en línea con los estándares del derecho internacional", después de que el primer ministro israelí, Yair Lapid, descartara investigar y procesar al militar que disparó contra Abu Aklé alegando que nunca promoverá medidas de este tipo "sólo para recibir el reconocimiento internacional".

La periodista, que trabajaba para la cadena de TV catarí Al Jazeera, murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una operación de las fuerzas de seguridad en un campamento en la ciudad cisjordana de Yenín.

Las autoridades palestinas denunciaron que las fuerzas israelíes habían disparado directamente contra ella pese a ir identificada como trabajadora de prensa.

Por otra parte, Al Nashif manifestó su "alarma" por las acciones contra "defensores de los Derechos Humanos en territorio palestino ocupado, incluido la orden aparentemente arbitraria del 18 de agosto para el cierre contra siete organizaciones humanitarias y de derechos humanos palestinas en Ramallah y las amenazas de arresto por realizar su trabajo".

"El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sigue preocupado por el hecho de que Israel no haya renovado los visados del personal internacional del organismo en nuestra oficina en Palestina, limitando aún más el compromiso con los Derechos Humanos en el territorio palestino ocupado", remarcó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para tratar la crisis en Gaza

Te puede interesar

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.