Ginóbili en lo más alto de la NBA: "No estoy aquí por mis logros individuales"

El basquetbolista Emanuel Ginóbili se convirtió este sábado en el cuarto latinoamericano y primer argentino en ingresar al Salón de la Fama de la NBA.

Ginóbili, nativo de Bahía Blanca y con 45 años, aludió a los soportes colectivos que lograron potenciar sus capacidades. - Foto: Gentileza

El basquetbolista Emanuel Ginóbili ingresó este sábado al Salón de la Fama de la NBA, en un evento desarrollado en el James Naismith Basketball Hall of Fame de la ciudad de Springfield, en el estado norteamericano de Massachusetts.

Se trata del cuarto basquetbolista latinoamericano y el primer argentino en lograr esta distinción, reservada para los mejores jugadores de la liga más competitiva de este deporte en el mundo.

Al recibir el galardón, Ginóbili, nativo de Bahía Blanca y con 45 años, aludió a los soportes colectivos que lograron potenciar sus capacidades: “No estoy aquí por mis logros individuales, sino por lo que obtuve en equipos como los que me tocó integrar en los (San Antonio) Spurs que dominó la década del 2000”.

El zurdo bahiense estuvo acompañado por su esposa (Marianela Oroño) y sus tres hijos (Luca, Dante y Nicola) en este evento que contempló la premiación a otras 12 figuras del universo NBA/WNBA. 

Camino a la gloria

En otro tramo de su alocución, agradeció a quienes compartieron la época dorada de su paso por la NBA: “Feliz de haber compartido equipo con Pop (por el DT Gregg Popovich), Tony Parker, David Robinson, Tim Duncan. Ellos y muchos otros contribuyeron a que me desarrollara en mi carrera”.

Y también hizo referencia a sus orígenes en Bahía Blanca. “Quiero hablar de equipos que no fueron tan exitosos y que otorgaron pasos para llegar hasta acá”, describió ‘Manu’ para empezar a hablar de Bahiense del Norte, el club familiar en el que se formó de pequeño “cuando tenía 6, 7 años”.

“Mi papá Jorge era el presidente y cuando no estaba en el trabajo estaba en el club. Mi mamá (Raquel) era entrenadora. Mis hermanos (Sebastián y Leandro) también practicaban allí”, contó.

“Entrenaba 6, 7 horas por día. Dribbleaba y perfeccionaba mi tiro. Así desarrollaba mi amor por el juego, también”, agregó el escolta del seleccionado argentino que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004.

También detalló con precisión la manera en la que su ahora amigo Oscar ‘Huevo’ Sánchez, en aquel momento su primer entrenador (estuvo presente en la ceremonia), lo llevó a Andino de La Rioja, que fue su “primer equipo profesional, a los 18 años”.

Participaron como invitados de la ceremonia sus ex compañeros de seleccionado, Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez, Luis Scola, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto, con quien ganó el anillo de campeón NBA con los Spurs en la edición 2006-2007.

Repercusiones

El cordobés Facundo Campazzo, actual base titular del seleccionado argentino de básquetbol, remarcó que para los argentinos es “muy significativo” la distinción que recibió su ex compañero de equipo Emanuel Ginóbili al ingresar al Salón de la Fama de la NBA en los Estados Unidos.

“Tenemos que tomar dimensión de lo que representa no tanto como deportistas o basquetbolistas sino como país. Lo que representa ‘Manu’ (Ginóbili), más allá de cualquier deporte, es algo muy grande”, expresó el jugador de los Denver Nuggets de la NBA.

“Lo que más me guardo de él es lo que aprendí a su lado. Los valores que te enseña e inculca, sin siquiera hablarte a veces. Eso es fabuloso”, apuntó Campazzo.

Por su parte, Charles Barkley, destacado ex basquetbolista de la NBA y reconocido comentarista deportivo de la actividad, destacó que Emanuel Ginóbili “no le temía a nada” cuando jugaba.

“Hizo tiros importantes toda su carrera, ya sea en los (San Antonio) Spurs como en el seleccionado (Argentina)”, elogió el otrora ala pivote de los Philadelphia Sixers, Phoenix Suns y Houston Rockets, que actualmente tiene 59 años.

Integrante del denominado ‘Dream Team’ estadounidense y campeón olímpico en Barcelona 1992, Barkley no escondió que Ginóbili fue fue uno de sus jugadores favoritos. “Siempre dejó de lado el egoísmo personal y se transformó en un gran compañero de equipo. Y eso lo hizo crecer y convertirse en lo que fue”, remarcó.

Por fuera del básquet, otro que se manifestó a propósito del galardón que recibió Ginóbili, fue el futbolista del Paris Saint Germain y figura de la Selección Argentina, Lionel Messi: “Me provoca mucho orgullo escuchar a un periodista decir que ‘Manu’ (Ginóbili) es el Messi del básquetbol”.

Y avanzó más: “De hecho deberían decir que yo soy el ‘Manu’ del fútbol”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Selección argentina de básquet se metió en la final de la AmeriCup 2022
Talleres recibe a Defensa y Justicia en un duelo de necesitados

Te puede interesar

Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes

Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.

Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”

La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.