Arranca las “Colectividades en tu Barrio” con Alberdi como primera sede
Este fin de semana inicia una serie de actividades de agrupaciones de migrantes y colectividades, organizadas en conjunto con la Municipalidad.
Desde este sábado inician una serie de actividades que nuclean a las distintas colectividades de la ciudad y agrupaciones de migrantes, coordinadas por la Municipalidad de Córdoba desde su Secretaría de Relaciones Internacionales.
La primera fiesta tendrá lugar este sábado, de 12 a 18, en barrio Alberdi, en la sede de la Colectividad Helénica de Córdoba, en Santa Rosa al 1.100.
Colectividades en tu Barrio
Desde la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, junto a las colectividades y agrupaciones de inmigrantes, se organizaron celebraciones para compartir las tradiciones típicas de las distintas regiones y países.
Así nació “Colectividades en tu Barrio”, una serie de eventos a desarrollarse en distintos barrios de Córdoba durante los fines de semana de septiembre y octubre, donde las colectividades pondrán en valor principalmente sus sedes, tradiciones y la interculturalidad que las caracteriza y que acompaña a los vecinos cordobeses.
Todas las celebraciones son abiertas y gratuitas para el público general. En estos encuentros, se ofrecerán shows y platos típicos de las colectividades protagonistas, con porciones desde 300 pesos, que se pueden consumir en el mismo lugar, o para llevar.
Lanza el 10 de septiembre
Este sábado, de 12 a 18, los vecinos podrán acercarse a la primera celebración. Será sobre la calle Santa Rosa al 1,100, en la sede de la Colectividad Helénica de Córdoba.
En este caso, las agrupaciones anfitrionas serán: Colectividad Helénica de Córdoba, Asociación Familia Siciliana, Centro Vasco de Córdoba y Comunidad Lituana.
Habrá platos típicos, como paella vasca; pizas y arangini de Sicilia; y picadas griegas, además de dulces tradicionales.
Por otra parte, estará abierta la iglesia ortodoxa griega de San Juan El Precursor para hacer visitas guiadas.
Los organizadores anticiparon que los asistentes podrán apreciar los bailes típicos griegos, sicilianos y lituanos en vivo y El País Vasco ofrecerá espectáculos por streaming. Durante la jornada habrá animación y musicalización. Entre los números artísticos podemos mencionar los de Grecia, con Tsamiko (Chamico), Pentozalli De Kos; de Sicilia, con Reginella Campagnola, Teresina Embriaguna, Taranrela De La Pandereta, Pulcinella, Taranrela de La Pandereta; y de Liuania, con Švelnumas, Nenuleisk Akiu, Paskutini Sekmaden.
Cronograma
Sábado 10 de septiembre. Lugar: Barrio Alberdi, sede Colectividad Helénica de Córdoba, calle Santa Rosa al 1100. Horario: de 12 a 18. Participan: Colectividad Helénica de Córdoba, Asociación Familia Siciliana, Centro Vasco de Córdoba y Comunidad Lituana.
Domingo 18 de septiembre. Lugar: Catedral Greco-Melkita San Jorge, Corrientes al 200. Horario: de 12 a 18. Participan: Sociedad Árabe Musulmana, Sociedad Sirio Libanesa, Catedral Greco Melkita San Jorge, Fundación Ateneo Cultural Sirio Libanés, Arzobispado Siriano Ortodoxo de Antioquía (arq. de Argentina) – Comisión Parroquial de San Jorge.
Sábado 1 de octubre. Lugar: Eufrasio Loza al 900. Horario: de 12 a 18. Participan: Colectividad Armenia de Córdoba, Asociación Polaca de Córdoba, Asociación Nueva Polonia.
Domingo 23 de octubre. Lugar: Plaza Alberdi (frente a Casa de España). Horario: de 12 a 18. Participan: Casa de España, Casa de Galicia, Centro Murciano, Centro Valenciano, Centro Andaluz.
Una Ciudad Todos los Pueblos
Por otra parte, este año se realizará la octava edición del “Festival Una Ciudad Todos los Pueblos”, también organizado por la Municipalidad de Córdoba.
Será durante los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre, donde 25 asociaciones de Migrantes y Colectividades exhibirán sus productos culturales, platos tradicionales de la gastronomía, bailes, música y trajes típicos de los países y regiones de origen.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.