Marcos Juárez: Rodríguez Larreta, Juez y De Loredo en el cierre de campaña

La elección para intendente del próximo domingo concentra las miradas del país, por tratarse del lugar donde se lanzó la alianza JxC.

Dirigentes cordobeses de Juntos por el Cambio, junto a Rodríguez Larreta, visitaron Marcos Juárez. Foto: gentileza

Este jueves la dirigencia de Juntos por el Cambio de Córdoba, a la que se sumó el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó de los actos por el cierre de campaña para la elección de intendente en la localidad de Marcos Juárez.
 
Apoyando a la candidata de su espacio, Sara Majorel, compartieron distintas actividades junto al alcalde porteño el senador Luis Juez y los diputados nacionales por Córdoba Rodrigo De Loredo y Héctor Baldassi
 
Tenemos chances de dar una muy buena pelea, nos avala la gran gestión de Pedro Dellarossa”, sostuvo el senador Juez al final de la jornada. 
 
En declaraciones a la prensa, el referente del Frente Cívico se refirió a la injerencia del gobernador Juan Schiaretti en la campaña, apoyando a la otra candidata, Verónica Crescente. 
 
“Obviamente ahora se metió el gobierno de Córdoba y está entregando subsidios de 20, 30 y 40.000 pesos en la mano a la gente para comprar su voluntad. No habría motivo para cambiar un gobierno que está haciendo bien las cosas", dijo Luis Juez.       
 
En San Francisco y Arroyito
 
La comitiva de Juntos por el Cambio se trasladó a la Ciudad de San Francisco, donde recorrió la zona céntrica, dialogando con los comerciantes y vecinos.
 
En diálogo con los periodistas locales, Juez se mostró muy preocupado “porque en Córdoba tenemos un gobierno de ocultamiento del funcionamiento político. Le ocultan al gobernador y el gobernador le oculta a los cordobeses el funcionamiento en la salud, en la educación, en la seguridad”. 
 
Y específicamente, sobre la seguridad, se refirió al juicio que se lleva adelante por el crimen de Blas Correa. “Ayer empezó el juicio por el asesinato de Blas Correa. Hubo una cadena de ocultamiento horrible. Nos quieren hacer creer que el Ministro de Seguridad no sabía nada de lo que había pasado cuando le plantaron en el automóvil el arma para incriminar a esa criatura”.
 
Al promediar la tarde, los dirigentes se dirigieron a la localidad de Arroyito, donde visitaron la fábrica Arcor. Mañana participarán de distintas actividades en esta capital. 

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich brindó su apoyo a la candidata de JxC en Marcos Juárez
Marcos Juárez: Verónica Crescente recibió el apoyo del vicegobernador

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.