Manuel Calvo: “A la libertad de expresión hay que fortalecerla, no regularla”
El vicegobernador participó de actividades en Brinkmann. En declaraciones a la prensa rechazó todo proyecto que regule discursos.
“Creo que no sirve de nada intentar regular el derecho a poder expresarse libremente, no solamente de los comunicadores, sino también a las distintas fuerzas políticas. Creo que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de la democracia. Hay que fortalecerla, no regularla”, dijo Manuel Calvo este martes.
El vicegobernador se refirió a las versiones sobre la posibilidad de legislar los “discursos de odio”, a propósito del atentado sufrido por la Vicepresidenta el pasado jueves y la asociación que se hizo del grave hecho con la persistencia de discursos violentos en redes y en algunos medios de comunicación.
“Estoy totalmente en contra de pretender amordazar a los medios de prensa o a la oposición a través de la regulación de alguna ley. Creo que tiene que haber libre expresión, como corresponde en democracia”, señaló, al tiempo que ratificó su repudio absoluto al acto de violencia sufrido por Cristina Fernández.
Sobre la proyección nacional de Schiaretti
Consultado sobre la posible candidatura a la presidencia del gobernador Juan Schiaretti, Manuel Calvo destacó el “modelo de gestión en Córdoba que es muy apreciado en todas las provincias”. Y agregó: “Aspiramos a que ese modelo pueda ser parte de la construcción de una alternativa en el contexto nacional”.
Amplió que hablar de candidaturas en este momento “resulta extemporáneo”, en tanto son múltiples los problemas del país “como para que nosotros empecemos a poner las candidaturas por encima de las ideas”.
“Los nombres se debatirán el año que viene, cuando sea el momento de definir las candidaturas. Este es un tiempo en el que hay que estar al lado de la gente, acompañar, brindar previsibilidad y garantizar certezas desde el gobierno”, concluyó.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.