El gobernador Schiaretti recibió a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos
El encuentro de mandatarios de la Región Centro se llevó a cabo este miércoles para abordar acciones y una agenda de interés común.
El gobernador Juan Schiaretti recibió este miércoles en el Centro Cívico a sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti. Las tres provincias integran desde hace más de dos décadas la Región Centro, un espacio común que a través de la integración procura potenciar el desarrollo productivo.
“Si hay una región en nuestra Argentina que es sinónimo de producción y trabajo, es nuestra Región Centro. Por eso no es casualidad este proyecto de integrarnos y de potenciar nuestras habilidades, nuestras posibilidades productivas y también integrarnos culturalmente”, expresó el mandatario cordobés.
En sus respectivos discursos, Schiaretti, Bordet y Perotti destacaron la importancia de incluir la producción y uso de biocombustibles al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, a la vez que solicitaron la elevación del corte al 20%.
En el mismo orden, el gobernador de Entre Ríos subrayó “que ahora es necesario generar una masa crítica que abarque no solo a nuestras tres provincias sino que se haga extensiva hacia otras que son productoras de biocombustibles, para sentar una posición que fortalezca la inclusión del aumento en el corte”.
En consonancia, los tres gobernadores también promovieron la incorporación plena de la provincia de Córdoba a la Hidrovía. En ese sentido, Gustavo Bordet expresó: “En estas actas compromisos hay algo importante, que es incorporar a Córdoba a las provincias que integran la hidrovía. No por su carácter mediterráneo Córdoba tiene que quedar excluida”.
Equidad y federalismo
En otro orden, los representantes máximos de la Región Centro solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional la distribución equitativa de los subsidios al transporte y la actualización de los valores de las deudas generadas con las cajas de jubilaciones provinciales.
“Hemos planteado claramente que debe acabarse la historia de las inequidades de cómo se reparten los subsidios al transporte”, indicó Schiaretti, y siguió: “No puede ser que el AMBA se lleve el 85% de los subsidios y el interior sólo el 15%. La Región Centro plantea que haya una distribución equitativa de acuerdo a parámetros objetivos”.
A continuación, el gobernador de Córdoba remarcó que también hay inequidad en torno a las cajas de jubilaciones: “Las tres provincias de la Región Centro no hemos transferido las cajas de jubilaciones, no puede ser que estemos recibiendo los recursos que corresponden a valores del año 2019. Con lo que aumentó la inflación en estos tres años es indudable que tendríamos que recibir varias decenas de miles de millones de pesos más”.
Durante el encuentro, los mandatarios examinaron una serie de acciones que tienen previsto desarrollar en lo que queda de 2022 y en los primeros meses de 2023. Además, coincidieron en trabajar en los proyectos que impliquen mejores condiciones de competitividad para los sectores productivos, la optimización de herramientas sociales y económicas y el refuerzo de los lazos culturales.
A continuación, una síntesis de las decisiones de la junta de gobernadores de la Región Centro:
-Se declaró de interés público regional el Primer Congreso Internacional del Maíz a celebrarse en la Ciudad de -Córdoba los días 19 y 20 de octubre.
-Solicitar la inclusión del uso y producción de biocombustibles al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, elevando el corte al 12,5% y luego al 20%.
-Promover un espacio común integrado por las Provincias Productoras de Biocombustibles.
-Aprobar el cronograma, objetivos y agenda institucional a desarrollarse en la misión comercial a la República de Singapur y la República de Vietnam que se llevará a cabo entre el 9 y el 19 de noviembre del corriente año.
-Se aprobó en el marco de la agenda 2030 el Primer encuentro regional de Objetivos de Desarrollo Sostenible, a realizarse el 19 de octubre en Córdoba bajo el título “Mirada de la Acción Regional hacia los ODS”.
-Se estableció la Ciudad de San Francisco como sede de la jornada regional “Futuro Logístico de la Región Centro”, a realizarse el día 28 de septiembre.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.