La UE dice estar "bien preparada" tras nuevo corte de suministro de gas ruso
Por otra suspensión del envío del gas ruso hacia Europa Occidental, el comisario de Economía dijo no tener miedo a las decisiones de Putin.
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, afirmó este sábado que la Unión Europea (UE) está "bien preparada" para un cese total del suministro de gas ruso, tras una nueva suspensión del envío de este combustible a Europa a través del gasoducto Nord Stream.
"Estamos bien preparados para resistir a la utilización extrema del arma del gas por parte de Rusia", declaró Gentiloni a la prensa durante un foro económico organizado por The European House - Ambrosetti en Cernobbio, en el norte de Italia.
"No tenemos miedo de las decisiones de (el presidente ruso, Vladimir) Putin, lo que pedimos a los rusos es que respeten los contratos. Y si no lo hacen, estamos dispuestos a reaccionar", destacó el funcionario, según la agencia de noticias AFP.
La empresa energética estatal rusa Gazprom anunció ayer que el gasoducto Nord Stream, que une a Rusia con Alemania a través del Báltico, permanecerá "totalmente suspendido" por un problema de una turbina.
El ducto debía reabrir este sábado, después de tres días de suspensión de entregas por "trabajos de mantenimiento", pero la firma informó que se detectaron "fugas de aceite" en una turbina y que el aprovisionamiento quedaría "totalmente suspendido" hasta su reparación, sin precisar fecha de restablecimiento del servicio.
La medida fue confirmada esta mañana por la empresa gestora de la infraestructura Nord Stream AG, con sede en Suiza.
Reacción de la Comisión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró incluso que "era hora" de poner también un tope al precio del gas ruso importado por el bloque vía gasoducto.
Gentiloni destacó que en la UE "las reservas de gas están actualmente en alrededor de un 80%, gracias a la diversificación de los suministros", aunque la situación varía entre los 27 países miembro del bloque.
El objetivo, precisó, es "proseguir la estrategia de una Europa unida que trabaja contra la invasión de Ucrania empleando el arma económica".
Advertencia de Zelenski
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió hoy que Rusia está preparando un "golpe decisivo" en la ofensiva energética.
"Rusia estos días intenta incrementar aún más la presión energética sobre Europa. El envío de gas a través del Nord Stream 1 se ha paralizado completamente", apuntó Zelenski en su mensaje de video diario.
"Rusia quiere destruir la vida normal de todos los europeos, en todos los países de nuestro continente" con el objetivo de debilitar e intimidar, apuntó, según declaraciones recogidas por la agencia Europa Press.
Desde el inicio de la guerra, a fines de febrero, Rusia redujo significativamente sus entregas de gas a los países europeos, en respuesta a las sanciones que estos le impusieron por la invasión a Ucrania.
Nord Stream entrega el gas ruso hasta el norte de Alemania, desde donde se distribuye a otros países del continente.
El anuncio de la suspensión indefinida acentúa los temores de una escasez de gas en el próximo invierno europeo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".