De Loredo y Negri en Diputados condenaron el ataque a Cristina Fernández
Durante la sesión, los dirigentes cordobeses expresaron su posición sobre el intento de magnicidio a la vicepresidenta.
Los diputados cordobeses de Juntos por el Cambio y la Unión Cívica Radical formaron parte de la sesión en Diputados donde se votó el repudio al intento de magnicidio a la vicepresidenta, Cristina Fernández. Cuestionaron a Alberto Fernández, repudiaron el ataque y pidieron que se investigue a la seguridad.
A su turno, De Loredo, expresó: “Hemos repudiado a la violencia como método, como practica social y política. Por eso condenamos categóricamente este intento de homicidio brutal y gravísimo de este individuo y exigimos al poder judicial de la nacional que con celeridad e inmediatez haga justicia y esclarezca los hechos”.
“Todo atentado contra un vicepresidente es un atentado contra la democracia, por eso también nos solidarizamos con la figura de la vicepresidenta. Acepten nuestro acompañamiento, acepten nuestra solidaridad porque hay veces que siento que prefieren no hacerlo”, siguió.
Además, se refirió a la convocatoria de la sesión: “No estábamos conformes con la idea de hacer una sesión ahora, no nos pareció por las consideraciones que veníamos escuchando del Presidente, por algunas estridencias políticas, pero estamos acá porque tenemos una cabal conciencia de que si las discusiones de la democracia no son dentro de las instituciones republicanas todo transita por caminos oscuros”.
Y cerró: “Nunca jamás usar alguno de los episodios para llevar agua a ningún molino de ninguna facción política. Nosotros necesitamos que todo el pueblo argentino comprenda la gravedad política e institucional de un episodio de estas características. Si es usado partidariamente quiero decir que van lograr más diferencia y relativización de estos episodios”.
“No se puede mirar hacia un costado”
Por otro lado, el diputado cordobés por la Unión Cívica Radical, Mario Raúl Negri, también pidió el esclarecimiento de los hechos.
“No se puede mirar hacia un costado mientras transcurren los días, la Argentina está en deuda, y no queremos que siga en deuda frente a este hecho. No queremos que pasen los años sin saber la verdad. No se puede olvidar ni soslayar el atetando a la vicepresidenta, es un hecho que desafía la vida de las instituciones y las personas por eso estamos presentes, por eso queremos ayudar y a exigir”, sumó.
Y añadió: “La seguridad no puede ser un tema de disputa política, la seguridad no puede ser un tema de carroña política para salvar las diferencias. Venimos a defender la democracia sin sobrerrepresentaciones. La democracia es incompatible con la violencia, los insultos y con el pensamiento único también. Mas allá de las diferencias políticas, sabiendo que frente a un hecho aberrante no debe haber diferencias entre oficialismo y oposición”.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.