Expectativas por la sesión de Diputados para repudiar el ataque a CFK

Miguel Pichetto sostiene que el Gobierno tiene la responsabilidad en "bajar los niveles de confrontación" y Leopoldo Moreau sentenció que "el magnicidio se condena, no se discute".

La decisión de convocar a una sesión especial pedida por el Frente de Todos (FdT) fue oficializada este viernes. - Foto: Télam

En la previa de la sesión especial convocada para el mediodía de este sábado en la Cámara de Diputados de la Nación, para acordar un pronunciamiento conjunto de todos los sectores políticos sobre el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández, Miguel Pichetto aseguró que el Gobierno tiene la mayor responsabilidad en "bajar los niveles de confrontación" y Leopoldo Moreau sentenció que "el magnicidio se condena, no se discute".

En declaraciones radiales, Miguel Ángel Pichetto se refirió a la posibilidad de que el PRO no participe "en la medida en que no haya un acuerdo sobre el contenido de lo que se va a votar. Me parece una postura correcta, en la medida en que no haya unificación de un mensaje a la sociedad en conjunto", sostuvo el integrante de la Auditoría General de la Nación.

Cuestionó Pichetto que el Gobierno Nacional no haya convocado a la oposición a la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con dirigentes sociales, sindicales y de derechos humanos.

Asimismo, aseguró que "el Gobierno tiene máxima responsabilidad en bajar los niveles de confrontación y encontrar caminos de diálogo institucional" y criticó que el Gobierno haya convocado a la movilización que llenó la Plaza de Mayo el viernes.

El diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau, por su parte, cruzó a la oposición al sostener categórico que un intento de magnicidio "se condena, no se discute", haciendo alusión a la intención de la oposición de modificar el texto propuesto por el oficialismo.

"La oposición tiene la gran oportunidad de cambiar su conducta y no ser mezquina", dijo Moreau en declaraciones a la prensa.

Para Moreau, el atentado sufrido por la Vicepresidenta "requiere el repudio absoluto y unánime, sin buscarle la quinta pata al gato".

La decisión de convocar a una sesión especial pedida por el Frente de Todos (FdT) fue oficializada este viernes, después de que finalizara la reunión de gabinete en Casa Rosada, de la que participaron la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y el titular del bloque oficialista, Germán Martínez.

La sesión especial se realiza desde el mediodía, luego de la reunión que los presidentes de bloque mantendrán en la comisión de Labor Parlamentaria, donde las bancadas opositoras terminarán de definir si asisten o no al recinto de sesiones.

Fuente: NA y Télam

Noticias relacionadas:

Una multitud ganó las calles y condenó el ataque contra Cristina Fernández
Cinco bloques legislativos ingresaron un proyecto para repudiar el ataque

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.