Atentado: se negó a declarar el detenido Fernando Sabag Montiel

El agresor de Cristina Fernández compareció ante la jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo. Acusó un hematoma ocular, por la refriega post ataque.

Sabag Montiel fue indagado en una dependencia de la Policía Federal. - Foto: Télam

Fernando André Sabag Montiel, la persona acusada de haber intentado asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se negó a declarar este viernes a la noche ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, quienes lo indagaron en la sede la Policía Federal de la calle Cavia, según informaron fuentes judiciales.

El acusado escuchó la lectura de los hechos por parte de los funcionarios judiciales y acusó un golpe en el ojo que habría recibido en el momento en el cual fue reducido por los manifestantes que el jueves se congregaban frente al domicilio de la ex mandataria, consignaron allegados a la causa.

Por esa razón, la defensa oficial que asiste al sospechoso pidió que sea asistido por un oftalmólogo, y acto seguido se negó a declarar.

Los magistrados se trasladaron desde los tribunales federales de Retiro hacia el predio de la Policía Federal en el barrio porteño de Palermo, donde se encuentra detenido el agresor.

La Justicia Federal investiga si el imputado Fernando André Sabag Montiel actuó solo o si respondía a órdenes de alguien más, informaron fuentes judiciales que confirmaron que el arma utilizada estaba "apta para el disparo".

Sabag Montiel, nacido en Brasil hace 35 años, es hasta ahora el único imputado en el expediente caratulado "homicidio calificado en grado de tentativa", aunque los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

El atentado se produjo en la noche del jueves cuando la Vicepresidenta saludaba a quienes le manifestaban su apoyo en la puerta de su casa, y el agresor le apuntó a la cabeza con una pistola de uso civil y gatilló dos veces sin efectuar ningún disparo.

Durante la primera parte de la pesquisa, los investigadores intentaban reconstruir el camino completo del imputado hasta que llegó a colocarse a metros de la ex presidenta, a la vez que, por medio de una batería de pruebas, intentan determinar "si actuó solo o con alguien más".

La jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo ya tomaron una treintena de testimonios entre los que se destaca el de la propia expresidenta Fernández de Kirchner, quien los recibió en su casa y pudo reconstruir los hechos desde su óptica, la de la víctima.

La vicepresidenta declaró como testigo durante casi 50 minutos en su departamento de Recoleta, se mostró "entera" y predispuesta a declarar sobre lo ocurrido anoche; "tenía ganas de declarar", señalaron quienes la acompañaban desde temprano.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Diputados sesiona este sábado para condenar el atentado contra CFK
Una multitud ganó las calles y condenó el ataque contra Cristina Fernández

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.