La CGT está “en alerta” y analiza un posible paro para el lunes próximo
"El consejo directivo dejó las puertas abiertas para convocar a una huelga nacional con movilización para la semana próxima”, dijeron.
El Consejo Directivo de la CGT se declaró en estado de alerta y sesión permanente en repudio al ataque perpetrado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y "en defensa de la democracia y la paz social".
Además convocó a su conducción a deliberar otra vez el lunes para decidir la posibilidad de un paro con movilización.
Los integrantes del Consejo Directivo deliberaron varias horas en el histórico edificio de Azopardo al 800 y repudiaron de forma unánime el ataque con arma de fuego cometido por un ciudadano brasileño frente a las puertas del domicilio de la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, y declararon el estado de alerta y sesión permanente.
Los gremios confederados en la CGT, junto con los de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y los de su par Autónoma (CTAA) -que conducen Hugo Yasky y Hugo Godoy, respectivamente- participaron luego en la multitudinaria movilización hacia la Plaza de Mayo para repudiar el ataque e intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.
"El consejo directivo dejó las puertas abiertas para convocar a una huelga nacional con movilización para la semana próxima, según la evolución de la situación política y, por lo mismo, deliberará el lunes a partir de las 16", indicaron los voceros a Télam.
Debatirán el lunes próximo cómo seguir
La CGT debatió la posibilidad de convocar a un inmediato paro general ante los graves hechos ocurridos anoche en el barrio de la Recoleta, frente al domicilio de la Vicepresidenta, pero las opiniones estuvieron divididas y finalmente se optó por la marcha de hoy hacia la Plaza de Mayo, aunque se ratificó el nuevo debate del lunes próximo.
Los voceros cegetistas confiaron a Télam que un conspicuo y veterano dirigente desaconsejó a sus pares la inmediata declaración de una huelga y fundamentó la posición en que hoy "no le conviene a nadie, porque la gente está cansada, conmovida y temerosa", por lo que prevaleció la postura de retomar las deliberaciones el lunes próximo.
La totalidad de las organizaciones sindicales confederadas expresaron de forma unánime su total repudio al ataque cometido contra la Vicepresidenta, señalaron su solidaridad, respaldaron al Gobierno nacional y se declararon en alerta permanente.
Sin embargo, las fuentes consultadas por esta agencia no descartaron la posibilidad de que el lunes se decida una medida de fuerza nacional según la evolución de la situación política, e incluso adelantaron que la protesta podría realizarse el miércoles 7.
Así lo confirmó también luego del encuentro de consejo directivo el cotitular de la central obrera y dirigente del gremio de sanidad (ATSA) Héctor Daer, quien encabezó una conferencia de prensa, acompañado por sus pares Pablo Moyano y Carlos Acuña.
El encuentro del Consejo Directivo fue calificado por los dirigentes como "una reunión extraordinaria" ante "los graves acontecimientos nacionales ocurridos anoche frente al domicilio de Cristina Fernández", y detallaron que la reunión de las 16 del lunes próximo contemplará, además, una variada agenda de temas políticos y sociales.
"La CGT se declara en alerta y sesión permanente y se reunirá otra vez el lunes para analizar lo que ocurra en las próximas horas y días y el accionar de la sociedad", señaló Dear.
En el encuentro de consejo directivo en Azopardo participaron por la CTA Yasky y el adjunto de esa central obrera, el docente Roberto Baradel, quienes ratificaron el paro general de hoy y participaron en la masiva movilización hacia la Plaza de Mayo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.