Transporte: Vigo pidió el tratamiento urgente del proyecto de Boleto Federal

La senadora nacional, que integra el bloque Córdoba Federal, reclamó la presencia en el Congreso del ministro Alexis Guerrera.

Alejandra Vigo by Prensa A.Vigo

Alejandra Vigo pidió que el ministro de Transporte Alexis Guerrera dé explicaciones en el Congreso. Además, calificó la situación del sector como “caótica e irracional” y solicitó el tratamiento urgente del proyecto de Boleto Federal.

La senadora planteó este jueves en la sesión especial del Senado una cuestión de privilegio por la falta de respuestas “ante el caos que vive el transporte público de pasajeros en el país, que afecta la vida cotidiana de los usuarios argentinos, porque la irracionalidad ha tornado insostenible las condiciones de todo el sistema”.  

Vigo reiteró la necesidad de que el ministro Guerrera asista a dar explicaciones al Senado y que se trate el proyecto de ley -presentado junto a otros senadores en abril- denominado “Boleto Federal: programa federal de distribución equitativa de subsidios al transporte público de pasajeros”.

“Hay falta de actualización adecuada de los subsidios (desde enero a agosto de 2022 pasó de $ 3.200 millones a tan solo $ 3.850 millones, equivalente a menos de un 20% de aumento); la marcada disparidad del valor del boleto de transporte entre provincias con respecto a AMBA y CABA”, amplió la senadora.

Y con respecto a las negociaciones paritarias de los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sostuvo que “venció el 30 de agosto y comportó un incremento del 50%, lo que conspira para encontrar una solución. Además, se suma la escasez del combustible junto a la suba del precio de 122% entre enero y agosto de este año”.

Dijo también que el problema debe verse desde una perspectiva de género, en tanto la crisis del transporte “afecta particularmente a las mujeres por la preeminencia del uso del transporte público”. Y completó: “En las mujeres recaen las tareas de cuidado, que incluye la movilidad para llevar a los niños a centros educativos, de salud, espacios recreativos, entre otros”. 

Por último, indicó que “la situación que se intentó contener a través de los proyectos presentados, ya explotó". Aseguró que "no aparecen los recursos para aliviarla hasta tanto se discuta el problema de fondo" que, según sostuvo, es "el debate del país federal en el que no solo se piense en el servicio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que deja en soledad a las provincias y municipios del interior”.

Noticia relacionada

Reparto de subsidios: Vigo pidió citar al ministro de Transporte al Senado

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.