Las transferencias automáticas a las provincias subieron 73,1%

Los datos fueron aportados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) y la consultora Politikon Chaco.

Las transferencias automáticas a las provincias subieron 73,1% en términos nominales. - Foto: gentileza.

Las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron en agosto a $ 589.638,7 millones, con un aumento nominal del 73,1% respecto del mismo mes del año pasado, pero con una caída en términos reales (deducida la inflación) del 2,2%, la primera luego de ocho meses consecutivos de crecimiento.

Los datos fueron aportados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía y la consultora Politikon Chaco, en referencia a los recursos transferidos de manera automática, integrados por la Coparticipación Federal, leyes especiales y las compensaciones del Consenso Fiscal.

El 73,1% de incremento nominal fue 25 puntos porcentuales inferior al 98,1% registrado en julio, en el que el alza real había sido de 15,8%.

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos (incluyendo los fondos de Financiamiento Educativo Ley 26.075) alcanzaron los $525.642 millones y explican el 89% del total de los envíos a las 24 jurisdicciones subnacionales.

En este caso, el aumento interanual fue de 83,9% nominal y 3,9% real.

Dentro de la coparticipación, los envíos por impuesto a las Ganancias se mantuvieron en terreno positivo, pero con una desaceleración importante en su tasa de crecimiento (que fue del 2,7% real interanual).

En tanto que el IVA tuvo una suba del 5% real, pero también desacelerando.

Otros componentes de la coparticipación, como el rubro "Impuestos internos" también experimentaron alzas reales (+5,6%), pero "Otros coparticipados" exhibió un retroceso del 8,9% real.

Pese a la caída de agosto, el periodo acumulado de los primeros ocho meses cerró con números positivos: las transferencias totales a las 24 jurisdicciones subnacionales fueron por tres billones 803.409 millones de pesos, expandiéndose 7,2% real interanual.

En valores constantes, se ubican también por encima de igual período de 2020 (+18,4%), 2019 (+4,6%), 2018 (+3,5%) y 2017 (+16,4%).

Por efectos vinculados a la base comparativa y al menor impacto de recursos de leyes especiales, la Ciudad de Buenos Aires fue la única jurisdicción con incrementos reales en agosto (+3,1%).

Entre las 23 provincias, Córdoba, Tucumán y Santa Fe tuvieron una caída real del 1,7%, seguidas por Río Negro, San Juan, Entre Ríos, Catamarca y Mendoza, todas con una retracción del 1,8%, y Santiago del Estero, con una baja del 1,9%.

Luego se ubicaron Salta y Jujuy (ambas con 2,1% de caída), La Pampa (-2,2%), San Luis (-2,3%), Tierra del Fuego y Chaco (las dos con -2,4%), La Rioja y Formosa (-2,5%), Neuquén y Buenos Aires (-2,9%), Santa Cruz, Misiones y Corrientes (-3%) y Chubut (-3,1%).

Fuente: Télam

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.