Reportan otra muerte por neumonía bilateral de origen desconocido

De los seis casos registrados en Tucumán, dos de ellos fallecieron, tres están hospitalizados y el restante se encuentra en buen estado de salud en aislamiento domiciliario.

Los casos "ya fueron investigados para Covid, gripe, influenza A y B, hanta virus pero aún se desconoce el origen. - Foto archivo: Télam

Otro de los pacientes atacados por una neumonía bilateral de origen desconocido que afectó a seis personas murió este miércoles en la provincia de Tucumán, con lo que subió a dos el número de fallecimientos reportados por esta causa, informó el Ministerio de Salud local.

"Se trata de un paciente del sexo masculino de 45 años de edad con comorbilidades y que se encontraba internado en el hospital Eva Perón desde el 21 del corriente", indicó la cartera sanitaria en su sitio web.

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán" recibió las "muestras provenientes de Tucumán para llevar a cabo una ampliación diagnóstica de los seis casos de neumonía de origen desconocido".

"Los seis casos presentaron neumonía bilateral, dos de ellos fallecieron, tres están hospitalizados y el restante se encuentra en buen estado de salud en aislamiento domiciliario", precisó en un comunicado.

También indicó que los casos registrados "corresponden a cinco trabajadores de la salud y una paciente del servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de San Miguel de Tucumán que iniciaron síntomas entre los días 18 y 22 de este mes".

Añadió que desde el 22 de agosto "no se detectaron nuevos casos" y reportó que los registrados hasta ahora "corresponden a cinco trabajadores de la salud y una paciente de un sanatorio privado".

"Además, las autoridades sanitarias nacionales y provinciales están trabajando en conjunto para realizar la investigación del brote, lo que incluye el seguimiento de los contactos de los casos y acciones específicas de control en el centro de salud donde surgió el brote", destacó la cartera sanitaria nacional.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, notificó el brote de neumonía bilateral en "seis pacientes" y la muerte el lunes pasado de uno ellos "perteneciente al personal de salud".

Los casos "ya fueron investigados para Covid, gripe, influenza A y B, hanta virus y un panel con FilmArray para descartar 25 gérmenes, dando negativo a todo esto", subrayó el titular de la cartera de Salud tucumana.

El médico había detallado que "dos pacientes están internados en un sanatorio privado con asistencia respiratoria mecánica; dos internados en hospital público con asistencia respiratoria mecánica y una paciente, que también es personal de salud, en aislamiento preventivo en su domicilio con un cuadro no severo".

"Posiblemente se trate de un agente etiológico infeccioso, y eso lo debemos demostrar y buscar cuál es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo", sostuvo Medina Ruiz.

"Esta es una noticia positiva porque significa que, si se trata de un agente infeccioso o contagioso, no hubo ningún contacto estrecho, ni laboral ni familiar que tenga síntomas en relación a ellos", indicó.

El funcionario provincial pidió, esta mañana y antes del segundo deceso, tranquilidad a la población y señaló que "la situación está bajo control, los pacientes están internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos en coordinación a los hospitales y sanatorios donde se encuentran".

A su vez, el ministro de Salud remarcó que "las muestras tomadas ya fueron enviadas al Malbrán y estamos a la espera de los resultados. Es muy probable que antes del fin de semana tengamos alguna respuesta, y si está antes lo informaremos".

"Seguimos investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología. Dentro de las posibles causas están, por supuesto, las infecciosas y otras que son tóxicas o ambientales, es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir otras situaciones que generan episodios parecidos. Lo que tienen en común estos pacientes es el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral y compromiso en imágenes muy parecidas al Covid, pero eso está descartado", aseveró el médico.

El funcionario puntualizó que los días que demorarán los resultados son variables, ya que hay estudios serológicos que se realizan con tiras reactivas, y otros que dependen de cultivos.

"Cuando se habla de Legionella y de Leptospira, son bacterias que necesitan de un cultivo que lleva días, por lo cual tendremos seguramente resultados preliminares esta semana, esperemos antes del fin de semana, ya que estamos en comunicación permanente con el Malbrán, pero certezas recién a partir de la semana que viene", remarcó.

También contó que mantuvo comunicación con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, "quien está al tanto de lo que está ocurriendo y ofreció su apoyo en cuanto a equipos de expertos en caso de requerirlo".

El ministro recordó que se debe seguir "utilizando barbijo, realizar higiene de manos, consumo de agua potable y lavado de los alimentos de latas o envases".

Luego pidió a la sociedad "que busque siempre las versiones y la información oficial. Vamos a estar predispuestos y dispuestos a informar lo que ocurre, si hay alguna novedad la comunicaremos".

"Apenas tengamos alguna novedad, ya sea por el resultado de una investigación, el agravamiento de un paciente o nuevos contagios, lo vamos a comunicar. Nuestra vía va a ser ésta, la oficial, y cuando haya una información importante que amerite se les comunicará", concluyó.

Esta tarde, desde la página web del Ministerio de Salud tucumano se reportó el segundo deceso por este brote.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Investigan en Tucumán un brote de neumonía bilateral: hay cinco internados

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.