Tras reunirse, el Gabinete expresó su respaldo "político e institucional" a CFK
"Expresamos el respaldo y apoyo total a nuestra Vicepresidenta en términos institucionales y políticos", indicó el canciller Santiago Cafiero.
El Gabinete nacional expresó este miércoles su "respaldo y apoyo total" a la vicepresidenta Cristina Fernández en "términos institucionales y políticos" por la "persecución judicial y mediática" que sufre en el contexto de la causa que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Así lo afirmó el canciller Santiago Cafiero en una conferencia de prensa tras la reunión del Gabinete que se realizó esta mañana en la Casa Rosada, encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En ese marco, Cafiero dijo que se analizó la "persecución judicial y mediática" contra la vicepresidenta y agregó: "Expresamos el respaldo y apoyo total a nuestra Vicepresidenta en términos institucionales y políticos".
Por otro lado, el titular del Palacio San Martín informó que en la reunión de gabinete también se analizó "el sostenimiento de la actividad económica y la lucha contra la inflación, que son temas siempre presentes en la mesa de discusión"
Asimismo, se trató la agenda internacional que desarrollará el presidente Alberto Fernández en ocasión de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 y 20 de septiembre.
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, afirmó que "de ninguna manera hay un ajuste en salud ni educación ni ciencia y tecnología, que son áreas fundamentales y decisivas" para la gestión del Gobierno nacional.
"No hay ningún tipo de ajuste. El ministro de Economía, Sergio Massa, fue muy explícito al respecto en la reunión", dijo Filmus, quien participó de la conferencia de prensa junto al secretario de Medios y Comunicación, Juan Ross; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont.
La reunión comenzó a las 9,20, duró 70 minutos, y fue encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien al término del encuentro se dirigió hacia Santa Fe, donde participará de una reunión en la ciudad de Tostado.
Estuvieron presentes además los ministros del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; de Economía, Sergio Massa; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, informaron fuentes oficiales.
También participan los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Cultura, Tristán Bauer; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Asimismo, tomaron parte del encuentro el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
La última reunión del Gabinete nacional se había llevado a cabo el 10 de agosto pasado, encabezada por el presidente Alberto Fernández.
En esa ocasión, Manzur destacó que la inversión en obra pública, vivienda, salud, educación, ciencia y tecnología son ejes prioritarios en la gestión del Gobierno.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.