País Redacción La Nueva Mañana 19/12/2017

El primer cacerolazo contra el Gobierno nacional en imágenes

En distintos provincias y en el centro de la ciudad de Córdoba, vecinos autoconvocados se concentraron para rechazar la polémica reforma previsional. Lo hicieron golpeando ollas, como en el 2001.

Foto: Twitter Página 12
Cacerolazo en Córdoba - Foto: Emanuel Rodríguez
Foto: Twitter Página 12
Vecinos autoconvocados frente al Patio Olmos, en la Casa Radical reclaman con cacerolas - Foto: gentileza Mónica Hernández
Foto: Twitter Página 12
Foto: Twitter Página 12
Foto: Más Democracia
Cacerolazo en Córdoba - Foto: Luciana Echeverría

En las primeras horas de la noche de este lunes, diferentes ciudades y puntos del país comenzaron a llenarse de gente en sus calles que, con cacerolas en mano, protestaron contra el debate de la reforma previsional en el Congreso de la Nación. 

El cacerolazo espontáneo comenzó a sonar fuerte alrededor de las 20:30 en muchas esquinas de la Ciudad de Buenos Aires. Según informó Ámbito.com, en rechazo se sintió con fuerza en Recoleta, Villa Luro, Belgrano, Villa Crespo, Colegiales, Flores, Almagro, Boedo, Villa Urquiza, San Telmo, Belgrano y Palermo.

Con olla en mano, miles de manifestantes salieron a la calle para protestar contra la reforma previsional que, finalmente, fue aprobada este martes a la mañana y que rebaja los haberes de los jubilados en un promedio de $800 mensuales, así como reduce el aumento de marzo próximo, del 14% al 5%, en el marco de un paquete de políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional al Gobierno, para poder seguir dándole deuda.

Uno de los cacerolazos más recordados en el país, fueron los del 2001 que formaron parte de un estallido popular que causó, entre otros efectos, la renuncia del presidente Fernando de la Rúa debido a la profundización de la enorme recesión económica existente. Argentina había sido elogiada durante los años 1990 como la mejor alumna del Fondo Monetario Internacional, luego de haber aplicado fielmente durante más de una década las políticas neoliberales del Consenso de Washington. El índice de pobreza alcanzó entre 2001 y 2002 cifras récord (53%) como así también el de desocupación (superior al 20%).

En Córdoba, unas 300 personas se concentraron frente al Patio Olmos para protestar y otras tantas optaron por salir a patios y balcones de diferentes departamentos y hacer sonar su cacerola. 

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.