Córdoba pide audiencia “urgente” con Transporte de Nación por subsidios

Junto a Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Luis, La Rioja y Jujuy buscan “una solución a la situación del transporte público”.

En una carta expresaron la preocupación de las ciudades por el combustible. - Foto: archivo

Córdoba, junto a Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Luis, La Rioja, Jujuy, solicitaron una audiencia “urgente” con el ministro de Transporte de la Nación.

Es para “encontrar una solución integral a la situación del transporte del interior, sensiblemente afectado en la distribución de subsidios nacionales”. El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, participó de una videoconferencia.

En este sentido, los funcionarios le enviaron una nota al secretario de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, donde “se le recordó al funcionario nacional que el subsidio enviado por el Gobierno central entre enero a agosto de 2022 se incrementó sólo un 20%, de 3.200 millones a 3.850 millones de pesos para todo el interior del país”.

Ese porcentaje, expresaron los funcionarios, está muy por debajo de las paritarias de UTA de 2022, cuyo incremento en el mismo período fue de un 50% el costo laboral y “se estima que en el corto plazo este porcentaje sufriría un incremento considerable, lo que nos dejaría en una situación acuciante para sostener el sistema actual”.

La carta expresa la preocupación de las ciudades “ya que el principal insumo para la operación del servicio de transporte público, que es el combustible, sufre escasez, y cuando se consigue, el precio mayorista es más caro que el de surtidor”.

“A ello se suma la dificultad de conseguir repuestos importados, con especial problema en la renovación de cubiertas, más en provincias con climas tórridos y ante la cercanía del verano”, agregaron. “Por todo esto, la situación del transporte público de pasajeros en el interior del país se torna insostenible”, expresa la carta.

Noticias relacionadas:

Los desafíos de Tubondi, la aplicación pensada para viajar mejor

Te puede interesar

En tiempos de retroceso de derechos, UEPC y ATE Córdoba lanzan un ciclo gratuito de Talleres de Género

En un contexto de retrocesos en derechos, el ciclo de talleres organizados por UEPC y ATE Córdoba buscan contribuir a la prevención y asistencia ante la violencia de género. Desde el 7 de mayo al 27 de mayo. Conocé las propuestas.

Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los ex funcionarios

"Todos mataron, una de manera directa y otros creando el clima propicio para que Brenda Agüero siguiera matando", fundamentó el abogado Carlos Nayi.

Murió la nena de 2 años que estaba internada tras ahogarse en la pileta de su casa en Altos de Vélez Sarsfield

La pequeña se encontraba internada en terapia intensiva desde el viernes 2 de mayo. Tras confirmarse el fallecimiento por inmersión, se investigan las causas que provocaron el hecho.

Un hombre recibió un disparo en la cara tras ser acusado de robar: está en grave estado y los atacantes se dieron a la fuga

El hombre de 30 años recibió un tiro en el ojo y se encuentra internado en grave estado. Fue atacado por dos personas que lo acusaban de robar. Tras el disparo, ambas se dieron a la fuga.

Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario

Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Un colectivo sufrió un desperfecto y atropelló a dos mujeres en pleno centro

Ocurrió este lunes en Colón y Jujuy mientras las dos víctimas, de 16 y 37 años, esperaban el colectivo. Ambas fueron trasladadas al Urgencias para recibir atención. Se investiga cuál fue el desperfecto del bus.