Vacunación en Salas Cuna: ya se aplicaron más de 22.000 dosis

Esta semana continúan aplicándose las vacunas incluidas dentro del calendario nacional, contra el Covid-19 y la gripe, en la Capital.

También puede acceder la comunidad en general y personal de las salas. - Foto: Gobierno de Córdoba.

En el marco de la campaña de vacunación desarrollada en las Salas Cuna de Capital, el Gobierno informó que ya se aplicaron 22.680 dosis.

La iniciativa está dirigida a niños, niñas y personas adultas de la ciudad Capital,  y se aplican las vacunas incluidas dentro del calendario nacional, contra el Covid-19 y la gripe.

Esta campaña, que se desarrolla todos los años en estos espacios de la primera infancia, comenzaron en el mes de abril y continuarán hasta visitar todas las Salas Cuna de la capital provincial.

Vale destacar que también puede acceder la comunidad en general y personal de las salas.

Recordamos además el cronograma vigente para esta semana en curso:

Martes 30 de agosto

• Sala Cuna “Hormiguitas Viajeras” – Manzana B lote 57 B° Asociación Suquía de 8:00 a 14:00 horas.

Miércoles 31 de agosto

• Sala Cuna “Mis Bichitos de Luz” – Rosales, 4969 B° 1° de mayo de 8:00 a 14:00 horas.

Jueves 1 de septiembre

• Sala Cuna “Arco Iris de Ensueño” – Palmara, 3065 B° Ampliación Cerveceros de 8:00 a 14:00 horas.

Viernes 2 de septiembre

• Sala Cuna “Creciendo con Amor” – Luís Burela, 5655 B° Cooperativa la Unidad de 08:00 a 14:00 horas.

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.