Robos "piraña": la jefa de Policía advirtió que hubo 64 mensajes falsos

La jefa de la Policía, Liliana Zárate Beletti, señaló que en la noche del lunes hubo 52 llamados al 911 y 12 mensajes de WhatsApp por hechos inexistentes.

"Anoche irresponsablemente alguien empezó a tuitear una situación que no estaba existiendo", afirmó la funcionaria. - Foto: Gentileza

La jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Beletti, señaló con preocupación que en la noche del lunes se registraron 52 llamados al 911 y 12 mensajes en grupos de whatsapp que advertían sobre supuestos robos con la modalidad piraña que móviles policiales comprobaron que no eran ciertos.

"Es una modalidad irresponsable lo que ha pasado anoche a través de las redes sociales, que tiene que ver con instalar una situación que no existió", manifestó enfática la funcionaria, entrevistada en Canal 12, al tiempo que no negó la existencia de este tipo de robos en la ciudad.

Indicó Zárate Beletti que vídeos que se publicaban y viralizaban, correspondían a hechos "que no eran de anoche", y que al arribar los móviles policiales "había vecinos que no habían escuchado o visto nada" relacionado con este tipo de hechos.

"El modo piraña existe, se trabaja con los domos pero lo que pasó anoche y que generó preocupación a vecinos y estudiantes, no registraba lo que se decía en redes sociales. Anoche irresponsablemente alguien empezó a tuitear una situación que no estaba existiendo", reiteró la funcionaria que precisó que registraron 52 llamados al 911 y 12 mensajes en grupos de whatsapp en pocas horas. 

Finalmente, analizó respecto de la inseguridad en Córdoba que la pospandemia "recrudeció los hechos" y que se incrementaron consecuencia de la situación socioeconómica que atraviesa el país.

Noticias relacionadas:

Detuvieron a una banda que hacía "robo piraña" en el parque Sarmiento

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.