Marcharon contra el gatillo fácil con reclamos por la política de seguridad

La Marcha Nacional tuvo su correlato en Córdoba. La Coordinadora de Familiares de Víctimas levantó consignas comunes y demandas propias.

Marcha contra el gatillo fácil en Córdoba. Fotos: gentileza Facundo Farias y Oriana Barreto (La Poderosa)
Marcha contra el gatillo fácil en Córdoba. Fotos: gentileza Facundo Farias y Oriana Barreto (La Poderosa)
Marcha contra el gatillo fácil en Córdoba. Fotos: gentileza Facundo Farias y Oriana Barreto (La Poderosa)

Este viernes se cumplió en Córdoba la “Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil”. Desde las 17, numerosos manifestantes, agrupados en las distintas organizaciones sociales que adhirieron a la convocatoria, concentraron en la esquina de General Paz y Colón, para posteriormente marchar hacia el Patio Olmos.

Se trató de la versión cordobesa de la octava Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, organizada en Córdoba por la Coordinadora de Familiares de Víctimas del Gatillo Fácil

La movilización, cuyo centro eje de reclamos apunta al rechazo a la violencia institucional en la provincia. Particularmente entre las consignas escuchadas, se destacaron fuertes críticas al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Esto es a partir de los últimos hechos de violencia institucional registrados en Córdoba y que involucran a integrantes de la Policía de la Provincia

La lista de demandas de la convocatoria incluye: "Justicia por lxs pibxs; Basta de desaparecidxs en democracia; Basta de asesinatos y torturas en contextos de encierro". También se pide "No a la baja de edad de punibilidad; Abajo la ley antiterrorista; Libertad a todxs lxs presxs por luchar; No a la criminalización de la protesta; Desmantelamiento del aparato represivo; Juicio y castigo a los responsables; El Estado y los gobiernos son responsables".

La marcha la encabezó la Coordinadora de Familiares de Víctimas del Gatillo Fácil y se destacó la participación de distintas organizaciones sociales, como La Garganta Poderosa y el Frente Antirrepresivo en Lucha (FAL).

Joan Sánchez, comunicador de La Poderosa, relató a La Nueva Mañana que “este año puntualmente el eje de la marcha fueron los casos de violencia institucional en situaciones de confinamiento”. 

Entre las demandas planteadas en la movilización, está también el señalamiento a la Justicia y su papel a la hora de resolver distintas situaciones que involucran a las fuerzas policiales. “Fiscales que manejan las causas y que en muchos casos están cajoneadas”, apuntó Joan a este medio.  

Así, estuvieron muy presentes en esta oportunidad los casos de Jonatan Romo (muerto en julio pasado en una comisaría de La Falda); Ezequiel Castro (joven de 21 años que, tras estar detenido en la UCA, fallece por presuntas golpizas en el Hospital Misericordia en junio de este año) y Rodrigo Sánchez (muerto por la espalda por el disparo de un policía en Colón y Sagrada Familia, en 2015). 

Noticia relacionada

La Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil vuelve a sentirse en Córdoba

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.