Por los 102 años de la radio, Nacional hace una transmisión histórica
La radio pública propone 52 horas ininterrumpidas al aire. Participan las 50 emisoras de todo el territorio, entre ellas LRA7 de Córdoba.
La transmisión comenzará este viernes a las 20 y culminará el domingo 28 de agosto a las 24. La franja horaria que le tocaría producir y emitir a cada una de las emisoras que conforman el sistema de radiodifusión del Estado, fue producto de un sorteo.
LRA7 Radio Nacional Córdoba se suma a esta verdadera maratón con el programa del sábado 27, de 7 a 8. Será una transmisión histórica, con fuerte impronta federal. Participarán las emisoras de todo el territorio, incluida LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel de Base Esperanza en la Antártida Argentina.
Para esta emisión especial, participan 500 trabajadoras y trabajadores de todas las emisoras, cubriendo la operación técnica en estudios y en plantas transmisoras, la producción periodística, la locución, la puesta al aire y la coordinación.
“A lo largo de la transmisión los oyentes de todos los puntos de la Argentina disfrutarán de las variadas voces de nuestras regiones, con registros de quienes hicieron la radio, la música que llenó los silencios y los testimonios que marcaron estos 102 años de la radiodifusión”, dijo a La Nueva Mañana Luis Zanetti, el director de Nacional Córdoba.
Cuando el top horario indique las 20 horas de este viernes, las voces de LRA26 de Resistencia se escucharán en todo el extenso territorio de la Argentina bicontinental. Radio Nacional Gobernador Gregores, tendrá a su cargo la última de las 52 horas, el domingo 28 a las 23, cerrando un esfuerzo increíble desde el corazón mismo de la provincia de Santa Cruz.
“La música, las voces y la historia de nuestro país sintetizadas en el aire de las 50 emisoras de Radio Nacional, a lo largo de 52 horas, en homenaje a los 102 años de radiofonía”, refleja la información ´dada a conocer por la radio pública.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.