La Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil vuelve a sentirse en Córdoba

Con consignas comunes y demandas propias, la Coordinadora de Familiares de Víctimas del Gatillo Fácil vuelvió a convocar en contra la violencia institucional.

La Coordinadora de Familiares de Víctimas del Gatillo Fácil encabeza cada año el reclamo por violencia institucional. - Foto archivo:@ceproDH

Este viernes, a las 17, partirá desde la esquina de Colón y General Paz la versión cordobesa de la octava Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil. Con consignas comunes y demandas propias, la Coordinadora de Familiares de Víctimas del Gatillo Fácil vuelve a convocar a esta movilización en contra de la violencia institucional.

Esta nueva edición de la marcha se da en Córdoba, mientras el cuestionamiento sobre el rol de las fuerzas de seguridad y particularmente el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, escala con la reciente muerte de Jonathan Romo en la comisaría de La Falda, operativos violentos y detenciones a defensores ambientales, la condena de dos efectivos policiales por el crimen de José Ávila y a pocos días del inicio del juicio por el asesinato de Blas Correas (7 de septiembre), también en manos de la Policía.

"¡Por lxs pibes que nos faltan, por los pibxs que nos quedan, somos grito de rebeldía!" esgrime la consigna de la marcha.

"La policía sigue matando impunemente. Denunciamos al poder judicial y a todas las instituciones cómplices del asesinato de nuestrxs hijxs, amigxs, compañerxs y familiares . Nos quieren cansar, pero seguimos luchando con fuerza por nuestro reclamo: BASTA DE GÁTILLO FÁCIL!", agrega la convocatoria, que sostiene que "el Estado y los gobiernos son responsables" y exige "justicia por todas las víctimas de la represión estatal".

La lista de demandas es la siguiente: "Justicia por lxs pibxs; Basta de desaparecidxs en democracia; Basta de asesinatos y torturas en contextos de encierro; No a la baja de edad de punibilidad; Abajo la ley antiterrorista; Libertad a todxs lxs presxs por luchar; No a la criminalización de la protesta; Desmantelamiento del aparato represivo; Juicio y castigo a los responsables; El Estado y los gobiernos son responsables".

"El cuidado es colectivo"

Desde la organización emitieron una serie de "recomendaciones de autodefensa" para quienes participen de la marcha: "Llevar DNI, ropa cómoda, en lo posible carga y datos en el celu; Avisar a alguien que viniste a marchar, y cuando vuelvas a algún lugar seguro; A la hora de marchar evitar que se formen pulmones".

También exhortaron a "estar atentes a las indicaciones de avance de les compas de autodefensa, ya que el recorrido está pensado para que se puedan acompañar a las diferentes intervenciones de la marcha y nos cuidemos entre todes". Precisaron que en caso de hacer intervenciones, se debe considerar "tener a alguien que les acompañe y cuide durante la intervención" y dar aviso a la comisión de seguridad, que estarán con pecheras verdes, "para que estemos atentxs". Vamos a estar con pecheras verdes.

Respecto a la desconcentración, sugieren "no irse solx y en lo posible no quedarse ranchando cerca de donde fue la marcha", porque infieren que la policía podría aprovechar "esos momentos para hacer detenciones".

Y finalmente se recomienda "en la medida de lo posible no consumir alcohol".

Noticias relacionadas:

Gatillo fácil: “Estamos cansados de que nos maten a nuestros pibes”
La protesta social es un síntoma, no un delito

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.