Represión frente al Congreso: al menos 60 detenidos y 109 heridos
Los heridos fueron asistidos por un puesto improvisado por voluntarios de la Cruz Roja. Los damnificados tras las acciones represivas y los incidentes fueron trasladados a distintos nosocomios.
A minutos del arranque de la sesión que busca convertir en ley la reforma previsional impulsada por el Gobierno nacional, comenzaron a desarrollarse incidentes y acciones represivas por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y de la Bonaerense alrededor del Congreso.
Al menos 60 personas fueron detenidas entre ellas Carlos Artacho, trabajador telefónico y miembro de la directiva de FOETRA, según informó la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi).
Hay 109 personas heridas, entre ellos 48 agentes policiales, que fueron asistidos en un puesto improvisado de la Cruz Roja y traslados a los hospitales Ramos Mejía, Penna, Santa Lucía, Argerich, Durand, Churruca y Rivadavia, según informó el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME).
La Guardia de Infantería lanzó bombas de humo cuando un grupo de manifestantes intentaba traspasar las vallas dispuestas por el fuerte operativo policial en torno al Palacio Legislativo, sobre la avenida Rivadavia, casi esquina Sáenz Peña.
Además, los efectivos armaron un cordón con escudos y lanzaron agua desde camiones hidrantes, además de bombas de estruendo para disipar a los manifestantes que comenzaron a tirar los vallados de los dos extremos de la plaza.
El ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich dio la orden apara que más de 800 efectivos de Gendarmería Nacional se sumen al operativo que se despliega en el edificio legislativo.
El Congreso intenta aprobar en este marco el ajuste a los jubilados. Por eso, la Policía de la Ciudad dispuso un muy fuerte operativo de seguridad, tras la represión de Gendarmería en la que 44 personas fueron detenidas, muchas de ellas sin siquiera participar de la manifestación.
Medida Cautelar contra la Represión
En el marco de otra jornada de protesta y movilización, y con el antecedente de la brutal represión desatada el jueves pasado contra los manifestantes que se expresaron contra la reforma previsional, la justicia porteña dictó una medida cautelar para garantizar la seguridad de quienes participen en la marcha. Lo hizo esta madrugada en respuesta a un amparo presentado por el legislador por Unidad Ciudadana Mariano Recalde.
Según lo dispuesto por la jueza Patricia López Vergara, del juzgado en lo Contencioso y Administrativo N°6, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, a cargo del operativo de seguridad, deberá informar cuáles son las fuerzas de seguridad destinadas a intervenir en la movilización y asegurar que todos los efectivos vistan el uniforme reglamentario con su correspondiente identificación a la vista.
La jueza también prohibió la utilización de armas de fuego y ordenó que las balas de goma y gases lacrimógenos sólo sean usados como último recurso y a una distancia de los manifestantes tal que garantice su seguridad.
La medida cautelar pidió también que el gobierno porteño informe la nómina de vehículos que serán utilizados para el operativo y prohibió el uso de cualquier otra camioneta o vehículo que no haya sido informado para tal fin. Por último, el juzgado solicitó que luego de la jornada de hoy el Ministerio de Justicia entregue las filmaciones y registros del operativo.
Noticias Relacionadas:
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.