10 años de prisión para un hombre por forzar a prostituirse a su pareja

El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba dispuso también al condenado la obligación de pagar $1.200.000 a la víctima como forma de reparación.

Se comprobó que el hombre captó y acogió a la víctima con el objetivo de explotarla sexualmente. - Foto: gentileza

El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba, integrado de manera unipersonal por la jueza María Noel Costa, condenó a diez años de prisión a un hombre que forzó a su pareja a prostituirse para quedarse con el dinero de esa actividad.

Además, le fijó una multa de 70 mil pesos y ordenó el decomiso de un vehículo con el objetivo de que sea destinado a reparar el daño causado a la víctima. En el debate, intervino la Fiscalía General N° 2 ante los Tribunales orales federales de esa jurisdicción, a cargo de Carlos Gonella.

Como parte de la sentencia, la jueza hizo lugar parcialmente a la demanda civil presentada por la víctima y condenó a Juan José Sánchez a pagar 1.200.000 pesos cuando quede firme la sentencia como forma de reparación: 900 mil en concepto de daño moral y el resto como daño simbólico.

Sánchez fue considerado responsable por el delito de trata de personas agravada por la vulnerabilidad de la víctima (prevista en el inciso 6 del artículo 145 ter del Código Penal), por la convivencia que mantenían y por haberse consumado la explotación sexual.

La sentencia fue comunicada por determinación de la jueza al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación “a los fines del monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres”.

En su alegato, el fiscal Gonella había sostenido que el acusado mantuvo una relación sentimental y de convivencia con la víctima hasta diciembre de 2020. Explicó que, en ese contexto, la captó y luego la acogió con el objetivo de explotarla sexualmente, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, ya que la mujer atravesaba una situación económica extrema y era consumidora de estupefacientes. Resaltó que Sánchez se quedaba con el dinero que obtenía la víctima.

El caso

Para la Fiscalía, la mujer sufrió “todas las formas posibles e inimaginables de violencia de género”; física, psicológica, emocional, económica y simbólica”. Puntualizó en su alegato que el hombre la golpeó, le gritó, la abusó, la humilló tanto en público como en privado y hasta le retuvo su DNI bajo la excusa de que lo perdería, como forma de controlarla.

El representante del MPF había hecho foco en el relato que dio la damnificada, en su historia de vida y también en cómo los profesionales que la atendieron evaluaron su testimonio. Recordó allí que Sánchez conoció a la mujer en Buenos Aires y comenzó a tejer una estrategia de seducción amorosa con el objetivo de ejercer un dominio sobre ella.

En otro tramo de su alegato, el fiscal había remarcado que la supuesta venta ambulante a la que se dedicaba el hombre era en realidad una pantalla para tapar que se ocupaba de explotar económicamente la prostitución de mujeres, entre ellas, su pareja.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Fuente: fiscales.gob.ar

Noticias relacionadas:

Toman un colegio primario tras una denuncia de abuso contra una estudiante
Investigan presuntos abusos sexuales en una residencia de Senaf: un detenido

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.