Marcharán en Córdoba para respaldar a Cristina Fernández

Con la consigna "El pueblo está con Cristina, basta de lawfare", concentrarán a las 18 en Colón y La Cañada.

La movilización es "en defensa de la democracia" y en solidaridad con la vicepresidenta. - Foto: captura

Con la consigna "El pueblo está con Cristina, basta de lawfare", el Frente de Todos (FdT) de Córdoba convoca a una movilización que se realizará este jueves, junto a organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos, en "defensa de la democracia" y en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández, luego de que en la Causa Vialidad, la Fiscalía pidiera que se la condene a 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

La movilización concentrará a las 18 en la esquina de Colón y La Cañada.

En ese marco, el martes el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDDH de Córdoba también realizó una vigilia de alerta en Plaza Tosco en apoyo a Cristina Fernández y contra la Justicia del lawfare, de la que participaron organizaciones y ciudadanía.

Instrumento de persecución

Mediante un comunicado, el FdT local repudió "la utilización del Poder Judicial como instrumento de persecución política" hacia la vicepresidenta y al peronismo. El espacio consideró que los cargos que le adjudican forman parte de una "estrategia sistemática de los poderes concentrados para desestabilizar gobiernos populares, proscribir a sus líderes y desarticular los movimientos" encolumnados con el sector.

Asimismo, consideran que la causa Vialidad está basada sobre "falsas denuncias" y además los responsables del proceso de enjuiciamiento "vulneran el derecho a la defensa y a la igualdad ante la ley".

No obstante, remarcan que aún en ese contexto, "ninguna operación mediático judicial podrá borrar la memoria y el amor del pueblo por la compañera Cristina, quien honró siempre el mandato de las urnas".

Arremetida de la derecha neoliberal

Organismos de Derechos Humanos cordobeses adhieren a la convocatoria y emitieron un comunicado en el que afirman que el proceso en contra de Cristina Fernández es "una arremetida del poder real, del poder judicial, de la derecha neoliberal, persiguiendo y proscribiendo a quien sintetiza la representación de los intereses populares de las grandes mayorías excluidas y vulneradas", que tiene la intención de "imponer una vez más, un modelo de país para pocos, a costa del hambre y la postergación de quienes, con su trabajo y esfuerzo, han sostenido históricamente los procesos de cambio y transformación en nuestra Patria".

Asimismo, exigen "la plena vigencia de las leyes, en donde quede claro quiénes son los verdaderos saqueadores de nuestra patria, y se respete el derecho a legítima defensa en un juicio, a quien ha demostrado defender la justicia social, los derechos de todas y todas, ha instituido las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como políticas de Estado, no solo en este país, sino en América Latina, junto a los movimientos populares de países hermanos".

Firman ese documento Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, HIJOS Punilla y la Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba.

Operación mediática

Por su parte, la diputada nacional Gabriela Estévez (FdT Córdoba) afirmó en declaraciones a la prensa que la causa Vialidad es una "operación mediática" que busca "proscribir a la dirigente del peronismo con mayor intención de voto; disciplinar a los dirigentes populares y proteger a los dirigentes y empresarios del macrismo".

"Abundan evidencias que los vinculan (al macrismo) a hechos de corrupción, incluso en las mismas causas en las que intentan incriminar a Cristina", concluyó.

Noticias relacionadas:

Para Fernández, la imputación contra Cristina "es jurídicamente insostenible"
"Agarren la Constitución", cuestionó CFK a los fiscales luego de su descargo

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.